
La barcaza de doble casco “Puerto América”, con capacidad para transportar 20,000 barriles, diseñada especialmente para la navegación fluvial, fue recibida por Petroperú en una ceremonia protocolar realizada en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina Iquitos (SIMAI), empresa encargada por la petrolera estatal de la construcción de un total de 12 barcazas con capacidades de 8,000 y 20,000 barriles.
En el acto de entrega participó el presidente de directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Dodds, y otros funcionarios de la empresa. Guevara Dodds destacó el trabajo en conjunto que viene realizando la empresa estatal con la Marina de Guerra del Perú para la ejecución de este importante proyecto de construcción de barcazas para el transporte seguro de combustibles vía fluvial: “Este esfuerzo de Petroperú contribuye afianzar nuestro compromiso con la Amazonía, al realizar el transporte fluvial de combustibles de manera segura y responsable, contribuyendo de esta manera a la preservación de la biodiversidad de nuestro país”.

Esta es la décimo primera barcaza que Petroperú recibe del SIMAI, a la que se le encargó la construcción de doce embarcaciones de doble casco, para la navegación en los ríos amazónicos optimizando el transporte de combustibles bajo la normativa vigente.
La petrolera estatal actualmente tiene navegando las embarcaciones “Lagunas”, “Saramuro” y “Río Paranapura” de 20 MB cada una, además de “Río Putumayo”, “Río Yarapa”, “Río Pisqui”, “Tahuayo”, Río Yavarí”, “Río Urubamba” y “Río Ampiyacu”, cada una con capacidad para transportar 8.000 barriles de combustibles. En las próximas semanas será entregada la barcaza denominada “Río Mayo”.
La empresa Bureau Veritas verifica el cumplimiento de los estándares internacionales de fabricación de estas barcazas de doble casco, las que han demandado el procesamiento de hasta 5,800 toneladas de acero y han generado aproximadamente 250 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)