Petroperú negocia con bonistas y CESCE extensión de plazo para presentar sus estados financieros auditados

Petroperú negocia con bonistas y CESCE extensión de plazo para presentar sus estados financieros auditados

Luego de la suscripción del contrato con la Sociedad de Auditoría PricewaterhouseCoopers (PwC) para realizar la auditoría externa a los Estados Financieros correspondientes al año fiscal 2021, en el cual se establece como fecha de entrega del informe corto agosto de este año,  Petroperú informa que está «ejecutando las acciones financieras correspondientes para solicitar la extensión del plazo de presentación» de sus estados financieros auditados.

Con los bonistas, a través de un proceso de solicitud de consentimiento (consent solicitation), desde el 5 de mayo, la compañía estatal hace gestiones con la banca. Cabría recordar que Petroperú emitió bonos en los mercados internacionales de deuda en el año 2017 por US$ 2,000 millones (vencimiento 2032 y 2047) y, en el año 2021, ejecutó una reapertura de los bonos con vencimiento 2047 por US$ 1,000 millones adicionales.

Petroperú también coordina con la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE), a través de un proceso de enmienda de contrato, que consiste en solicitar a CESCE y a los bancos que poseen el crédito la reprogramación de la presentación de los estados financieros auditados del ejercicio 2021. «Esta gestión se viene llevando a cabo a través del Deutsche Bank, banco administrador del contrato, el mismo que ya ha alcanzado la enmienda a CESCE y a los bancos», dijo la petrolera en un comunicado. «Asimismo, el equipo de Petroperú sustentará la enmienda ante las mencionadas entidades para su posterior aprobación».

En 2017 Petroperú recibió los fondos del desembolso de crédito de largo plazo con garantía de CESCE, facilidad financiera por un monto de US$1,300 millones, en el que participaron un total de trece bancos internacionales. La empresa señala que el pago del financiamiento efectuado para la construcción de la nueva Refinería Talara a través de los instrumentos señalados será asumido con recursos propios de Petroperú.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)