La preocupación de Petroperú por una rotura del Oleoducto Norperuano aumenta pues no han podido reparar el desperfecto debido a que la comunidad Mayuriaga, según autoridades de la empresa estatal, les ha cerrado el paso.
“Van 37 días desde el corte en el km 193 del Oleoducto Ramal Norte. Invocamos a los dirigentes de la Comunidad Mayuriaga para que permitan la reparación inmediata de la avería provocada por ellos”, comunicó Petroperú a través de sus redes digitales.
Van 37 días desde el corte en el km 193 del #Oleoducto Ramal Norte.
Invocamos a los dirigentes de la Comunidad Mayuriaga para que permitan la reparación inmediata de la avería provocada por ellos. pic.twitter.com/ND8l9hjjrA— Petroperú S.A. (@petroperu_sa) 2 de enero de 2019
Hace algunas semanas, Petroperú denunció que los dirigentes de la comunidad Mayuriaga, ubicada en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, persisten en impedir la reparación del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano.
Petroperú subrayó que este bloqueo persiste a pesar que el sábado 15 de diciembre se acordara el ingreso de una delegación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de Petroperú para reparar el ducto dañado.
Precisó que en dicha reunión, 18 funcionarios representativos de diversos sectores del Estado y de la empresa estatal dialogaron con la comunidad en torno a sus demandas.
Petroperú subrayó que los representantes de la PCM, del Ministerio de Energía y Minas y de Petroperú han mantenido “permanente voluntad de diálogo con la comunidad, la que se ha manifestado en coordinaciones de trabajo previas”.
Desde el 27 de noviembre se ha suspendido la operación del Oleoducto Ramal Norte, afectando la producción nacional de petróleo a causa de un atentado realizado por un grupo de dirigentes de la comunidad de Mayuriaga. Inicialmente los citados dirigentes adujeron estar disconformes con los resultados de las elecciones municipales en su distrito; amenazando por escrito con romper la tubería, lo que luego ejecutaron.
Petroperú afirma que lo anterior revela que los dirigentes de esta comunidad utilizan explícitamente el daño a la infraestructura y el daño ambiental como instrumentos de presión.
La empresa reiteró su invocación a los dirigentes de la comunidad de Mayuriaga para permitir la inmediata reparación del ducto con la finalidad de mitigar los graves riesgos sociales, ambientales y económicos que significan para el país.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)