Petroperú espera tener mayor presencia en gas licuado de petróleo con refinería de Talara

Petroperú espera tener mayor presencia en gas licuado de petróleo con refinería de Talara

La nueva refinería de Talara permitirá obtener combustibles más limpios, procesar el crudo liviano y pesado, gracias a la nueva tecnología que tendrá, señaló el presidente de Petroperú, Eduardo Guevara. Producirá en la diésel y gasolinas de diversos octanajes con niveles Euro 4, refirió el funcionario en el programa Económika del Canal Online de la Agencia Andina.

“Se dejará todo listo para que en la primera parada de la planta prevista para el 2023 se pueda pasar del Euro 4 al Euro 6. Esto es relevante para la refinería y para el sostenimiento y eficiencia de la empresa”, dijo. Sostuvo además que. una vez operativa la refinería de Talara, esperan tener una mayor presencia en cuanto al gas licuado de petróleo (GLP) y contribuir en el tema de los precios, pues actualmente la capacidad de producción en GLP es limitada. Hay otros asuntos que se deben mirar en GLP con relación a la cadena de distribución y no solo la producción, refirió.

Petroperú tenía prevista la conclusión de la construcción de la nueva refinería de Talara para mayo de este año, fecha que tuvo que cambiarse debido a la paralización (en los trabajos) por el estado de emergencia ocasionado por la pandemia del covid-19 o coronavirus. “Tuvimos que parar por casi tres meses por el estado de emergencia y recién en junio reiniciamos los trabajos de manera progresiva, lo que implicó que revisemos el cronograma de construcción de la refinería y el nuevo plazo es noviembre de este año. Este mes ya se iniciarían los procesos en la refinería”, dijo.

La empresa ingresó recientemente al negocio del gas natural al haber asumido temporalmente la administración de la concesión de distribución en las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, y para  Eduardo Guevara, presidente de la petrolera pública,  “Mientras se busca a un nuevo operador, estamos asegurando la continuidad del servicio para que los usuarios de estas regiones tengan la tranquilidad de tener el suministro de gas de manera ininterrumpida. También, estamos asegurando el mantenimiento y se espera lograr más conexiones domiciliarias e industriales para darle más valor a la concesión”, dijo.

Guevara informó además que están trabajando el regreso de la entidad a la producción y la extracción de petróleo. “Ahora estamos en el Lote 64 y luego, buscaremos un socio. En el Lote 192 estamos buscando un socio. Ya iniciamos un proceso desde el año pasado y nos encontramos revisando propuestas para seleccionar al correcto”, puntualizó.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)