
Petroperú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) participaron en una simbólica ceremonia de entrega de cerca de seis mil frazadas destinadas a familias de las zonas altas de Puno, Moquegua y Pasco, así como del distrito limeño de Villa María del Triunfo, afectadas por las bajas temperaturas como parte de una campaña organizada por la empresa petrolera denominada “Abriguemos Corazones”, la cual se replicó en todas sus sedes operativas en el país.
El jefe del Indeci agradeció el apoyo de Petroperú por hacer realidad esta gran cruzada de solidaridad.
En la ceremonia participaron el general de Brigada del Ejército Peruano Jorge Luis Chávez Cresta, jefe del Indeci y el ingeniero James Atkins Lerggios, presidente del directorio de Petroperú. Ambos funcionarios coincidieron en destacar el esfuerzo y colaboración del personal que trabaja en la petrolera estatal, pues fueron precisamente sus trabajadores los que contribuyeron -a través de una colecta- para la adquisición de las frazadas. Hay que decir que la petrolera determinó donar el doble de lo recaudado en la colecta.
El jefe del Indeci agradeció el apoyo de Petroperú por hacer realidad esta gran cruzada de solidaridad pues, dijo, “nuestros hermanos víctimas de las bajas temperaturas nos necesitan más que nunca y el aporte de las grandes empresas del país es fundamental para quienes así lo requieren”.
#Petroperú e @indeciperu trabajan juntos por las poblaciones afectadas por las heladas https://t.co/bfXbHh0QIq vía @proactivoperu
— Petroperú S.A. (@petroperu_sa) 10 de agosto de 2018
A su vez, el presidente de la petrolera pública resaltó la acción solidaria por parte de los trabajadores, a quienes agradeció el gesto. “Todos en Petroperú nos hacemos presentes en momentos críticos como el que está aconteciendo en nuestro país, con numerosa población afectada por las bajas temperaturas y heladas”, precisó.
Para la entrega de frazadas se ha destinado a un equipo especial de funcionarios de Petroperú, quienes recorrerán las provincias de Huacullani, en Puno; Ichuña, en Moquegua y localidad de Ninacaca, en Pasco, para hacer efectiva la entrega. Todas estas jurisdicciones, con un alto nivel de pobreza, se hallan a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar. En Villa María del triunfo, serán los pobladores de los AAHH Manolo Castillo y Edén del Manantial quienes recibirán las frazadas, a partir del viernes 10 de este mes.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)