
La gerente corporativa de Cumplimiento de la empresa estatal Petroperú, Zenaida Calderón Anticona, fue despedida luego de emitir un informe en el que reportó irregularidades cometidas durante el proceso de adquisición de 280.000 barriles de biodiésel B100. Calderón había cumplido 14 años de labor en la compañía de hidrocarburos y esta noticia la ha publicado el diario La República.
Zenaida Calderón elaboró el estudio a solicitud del directorio de Petroperú, y fue el mismo directorio el que dispuso su cese de funciones, bajo el argumento de que le había retirado su confianza.
De acuerdo con fuentes de La República en Petroperú, el pasado lunes 20 de diciembre, en una sesión extraordinaria del directorio, se acordó solicitar a la Gerencia Corporativa de Cumplimiento, a cargo de Zenaida Calderón, la revisión del expediente de la adquisición de biodiésel B100 nacional, entre octubre y noviembre del 2021.
La decisión se adoptó al día siguiente de que el programa dominical Panorama informara sobre una reunión en Palacio de Gobierno entre el presidente Pedro Castillo, el gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, la empresaria Karelim López Arredondo y el gerente de la compañía peruana Heaven Petroleum Operators (HPO) Samir Abudayeh. Este encuentro se produjo el 18 de octubre y Petroperú adjudicó el contrato a HPO el 11 de noviembre.
La auditora Zenaida Calderón entregó su estudio al día siguiente de que se lo solicitara el directorio, el 21 de diciembre. Calderón informó que había detectado deficiencias en el proceso de contratación atribuibles a los funcionarios de Petroperú que participaron en el mismo.
Según el informe de la auditora al que ha tenido acceso La República, el 25 de octubre Petroperú invitó a empresas extranjeras y nacionales a presentar ofertas. Pero al día siguiente, 26 de octubre, Muslaim Abusada Sumar, gerente de la Cadena de Suministros, dispuso la cancelación del proceso de adquisición.
Mediante correo electrónico, Abusada reportó la suspensión a las empresas invitadas como BioEnergy Perú, La Fabril Perú, Industrias del Espino y Valero Perú. De acuerdo con la auditora, no estaba incluida HPO. Luego, se organizó una nueva convocatoria, esta vez solo con empresas nacionales, respondiendo con sus ofertas HPO y BioEnergy Perú. La propuesta de la primera fue la ganadora.
Para justificar la decisión de comprar biodiésel B100 solo en el mercado nacional, el gerente Muslaim Abusada presentó el 25 de octubre un informe técnico que cuenta con el visto bueno del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo. Pero la auditora consideró insuficiente dicho estudio.
“Se aprecia que el mismo (informe técnico) se sustenta en situaciones referidas al bienestar general de la población peruana, de la industria local de biocombustibles, entre otros argumentos no relacionados con las necesidades operativas de Petroperú”, criticó.
Zenaida Calderón también cuestionó, en su informe al directorio, que no pudo encontrar la documentación que sustentaba las ofertas de las empresas BioEnergy Perú y HPO. Según un documento suscrito por el representante bursátil de Petroperú, Enrique Salgado Ponce de León, Zenaida Calderón fue apartada de la empresa por acuerdo del directorio.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)