
Petroperú anunció oficialmente que el inicio del arranque de la Nueva Refinería Talara (Piura) se realizará el próximo 12 de abril. Su proceso de construcción está en su recta final, registrando un avance cercano al 98%. Afirman que el arranque será «seguro, gradual y progresivo». La nueva refinería tendrá una capacidad máxima de 95,000 barriles por día con menores contenidos de azufre. La construcción de la Nueva Refinería Talara se realiza con fondos de la empresa, y su financiamiento no ha requerido aval del Gobierno. La inversión para su ejecución asciende a US$ 4,999 millones.
El nuevo y moderno complejo refinero cuenta con un Sistema de Gestión de Riesgos. El arranque de la nueva planta será progresivo, según avance la instalación, pruebas, interconexiones y sistemas requeridos para la puesta en servicio de 7,000 equipos y 35,000 instrumentos, involucrados en este complejo proceso. Por ello, la estabilización de la nueva refinería implicará un periodo mínimo de seis meses.
La empresa ha implementado más de 30 planes específicos de respuesta a emergencias por cada planta que compone el nuevo complejo de refino, los cuales han sido revisados y auditados por especialistas internacionales. La Nueva refinería Talara está compuesta por 16 unidades de proceso y 5 unidades auxiliares.
Asimismo, cuenta con un plan de contingencia para casos de derrame de hidrocarburos y otras sustancias nocivas al mar, aprobado por la Autoridad Marítima Nacional. Además, la nueva refinería ostenta un moderno equipamiento e instalaciones, con tecnología de última generación, garantizando así una operación segura y confiable para los trabajadores y la comunidad.
Actualmente, se está iniciando una campaña informativa mediante reuniones y otras acciones de comunicación con los grupos de interés locales sobre los factores implicados en el proceso de arranque, empezando con los representantes de la sociedad civil agrupados en el Comité Local y el Comité Comunal de Monitoreo Socioambiental del proyecto.
HISTORIA
A inicios del siglo pasado se instaló en Talara, provincia costera del departamento de Piura, la primera refinería de crudo del país. El desierto y el mar de Talara guardan yacimientos que los antiguos peruanos llamaron «copé», una especie de brea muy apreciada por los españoles que conquistaron el Tahuantinsuyo. Esta riqueza convirtió a esta ciudad, en el siglo XX, en uno de los más importantes centros de explotación industrial del petróleo del Perú.
La Refinería fue pionera en el país, con un esquema de refinación de mediana conversión, propio de la década de los setenta, que a pesar de administrarse muy eficientemente, requiere incrementar su capacidad y complejidad para mejorar su economía y lograr producir combustibles limpios con menor contenido de azufre. La capacidad de refinación actual asciende a 65,000 barriles diarios .
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)