Petroperú afirma que contuvo crudo derramado, el cual no llegó río Urituyacu, en Loreto

Petroperú afirma que contuvo crudo derramado, el cual no llegó río Urituyacu, en Loreto

Respecto a versiones periodísticas sobre presunta contaminación con petróleo en el río Urituyacu proveniente del corte intencional en el Km 59 del Oleoducto Norperuano (ONP), Petroperú aclara que el crudo derramado quedó contenido en el canal de contención que protege al ONP y no llegó al citado río.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó una inspección en el lugar de los hechos del 24 al 27 de enero, emitiendo un acta de supervisión la cual señala que “se verificó que el petróleo crudo derramado afectó los márgenes del canal de flotación en el KM 59+131, eso debido a la presión de bombeo que estaba trabajando para transportar el crudo desde Estación 1 a Estación 5 [del ONP]”.

El canal de flotación (o canal de contención) es un cuerpo de agua artificial que aloja al ducto y ha sido construido precisamente para contener el crudo en caso de fuga. La contingencia ocurrió el pasado 20 de enero, cerca a la comunidad Nueva Alianza, ubicada en el distrito de Urarinas, región Loreto. 

El acta del OEFA también consigna que “en el tramo afectado comprendido entre el canal de flotación y parte de la quebrada Infiernillo, el administrado [Petroperú] ha colocado barreras mecánicas y oleofílicas además de barreras artesanales con aplicación de Oclansorb en especial en el punto de desembocadura, en el cual se instaló dos barreras mecánicas y dos barreras oleofílicas para evitar la dispersión hacia el río Urituyacu. Cabe señalar que durante la inspección no se observó signos de presencia de petróleo o sustancias oleosas en el cauce de las aguas del río Urituyacu”.

La empresa estatal garantiza que la fuga de hidrocarburo quedó controlada desde el inicio de las labores de atención a esta contingencia ambiental y exhorta a la población contribuir con las autoridades que investigan estos actos vandálicos para dar con los responsables.

Desde 2014 a la fecha, Petroperú ha atendido 59 contingencias en el ONP, de las cuales 76% corresponden a actos de terceros, tales como cortes a la tubería y perforaciones para robar crudo realizados en actos delictivos.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)