La empresa estatal Petroperú ha publicado nuevas convocatorias laborales para el proyecto de modernización de la refinería de Talara, en Piura. Busca un inspector de calidad mecánico, un inspector de calidad de piping y estructuras, ingeniero en soldadura y ayudante en general, además de ofrecer otros puestos. La información la pueden obtener haciendo clic aquí o en el Twitter oficial de la empresa, que colocamos debajo.
La refinería de Talara ha comenzado un proceso de aggiornamento vanguardista para producir combustible con menos cantidad de azufre, además de aumentar su capacidad de producción hasta los 95,000 barriles diarios. Mucho se ha dicho sobre la idoneidad del proyecto, al que han calificado de elefante blanco por su, dicen varios analistas, intrascendencia.
¡Atención #Talara! Conoce las convocatorias laborales vigentes en la página oficial de la Oficina de Información y Participación Ciudadana 👉🏼 https://t.co/lIwgtSSlyT pic.twitter.com/Irj592h5g5
— Petroperú S.A. (@petroperu_sa) 21 de enero de 2019
Pero la refinería de Talara es sustancialmente importante solo por un detalle: garantizar la seguridad energética de la nación y aplicar la más moderna tecnología en los procesos de refinación tales como la “hidrodesulfurización” de combustibles y la “conversión profunda de residuos”.
La refinería de Talara está asentada en un lugar que en algún momento se pensó que se convertiría en el Texas de Sudamérica. El desierto y el mar de Talara, en Piura, guardan yacimientos que los antiguos peruanos llamaron “copé”, una especie de brea muy apreciada por los españoles que conquistaron el Tahuantinsuyo.
Técnicamente, no se “moderniza” el complejo. En realidad, se construye uno totalmente nuevo porque las instalaciones de procesos y servicios consideradas en el proyecto son nuevas. Se recuperarán algunos equipos y sistemas existentes que serán previamente modernizados. Sólo el 5 %, es decir, 73 equipos de procesos serán reutilizados, los cuales son básicamente de la Unidad de Destilación Primaria. Los demás, el 95 %, serán equipos nuevos. Los montos de inversión del proyecto son de Petroperú y del sector privado. La inversión total supera los US$5,000 millones, centavos más, centavos menos.
El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara o PMRT permitirá mejorar la salud de las personas, puesto que reducirá drásticamente el contenido de azufre en el diésel, gasolinas y GLP, que se abastece a todo el país. Es un proyecto que contribuye al desarrollo energético del país.
Dentro de este esquema, el uso de combustibles representa un aporte sustancial a la actual política energética del Perú. La refinería Talara produce 65,000 barriles por día (bpd), mientras que con su remodelación, se incrementará a 95,000 bpd. Eso significa un aumento casi mayor al 45 % de la producción de ahora.
Se ha determinado que la tecnología denominada ‘flexicoking’ es la más adecuada y beneficiosa para incrementar la conversión de residuos pesados y transformarlos en productos livianos más valiosos y limpios. En Petroperú sostienen que dicha tecnología es la más conveniente puesto que facilita usar el combustible producido como fuente de energía para la misma refinería.
Además, es una tecnología amigable con el ambiente. La nueva refinería producirá diésel 2 que será 40 veces más limpio. Durante la etapa de construcción, el PMRT aportará aproximadamente 1, 860 MMUS$ al PBI nacional.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)