
En un comunicado emitido anoche, Perupetro alertó sobre una campaña de desinformación “que confunde a la opinión pública y autoridades con información falsa y malintencionada” iniciada “por un grupo de personas que buscan impedir que se mejoren las condiciones de contratación petrolera en el noroeste del país, oponiéndose a que se incorporen nuevas inversiones, tecnología de punta y altos estándares socio ambientales para maximizar los beneficios que se obtienen de los campos petroleros en bien de país”.
Según la agencia de promoción de las inversiones en hidrocarburos, estos grupos, en sus intentos por desinformar y confundir a la opinión pública y autoridades, “utilizan información falsa y malintencionada en redes sociales, webinars y medios de comunicación, promoviendo ataques que buscan dañar la imagen de la institución y de sus funcionarios”.
ALERTAMOS ACERCA DE CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN EN CONTRA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS CAMPOS PETROLEROS DE…
Publicada por Perupetro (oficial) en Miércoles, 3 de febrero de 2021
Esclarece Perupetro que la convocatoria, otorgamiento de buena pro y suscripción de nuevos contratos en el sector hidrocarburos “estará a cargo del próximo gobierno que asuma funciones el 28 de julio del 2021” y “de esta manera, se descarta categóricamente toda insinuación de algún apresuramiento de este proceso”.
Sostuvo además que a la luz de los resultados obtenidos en los casi 30 años de operación, se requiere establecer un nuevo esquema de lotización y de exigencias técnicas, sociales y ambientales que permitan maximizar la recuperación de petróleo y gas de manera sostenible. “Esta evaluación busca impulsar mejores beneficios para el país y la región Piura”, especificaron.
Ante críticas surgidas por la decisión de Perupetro de convocar –en medio de la segunda ola de la pandemia y el próximo cambio de Gobierno – a una licitación temprana de seis lotes petroleros en la costa norte, esa agencia salió al frente y defendió las razones que la llevan a continuar adelante con ese concurso. El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén reveló a Gestión que, hasta el momento, hay 14 compañías interesadas en la próxima subasta (a convocar en junio).Detalló que entre esos interesados figuran cuatro empresas que operan lotes en el norte, incluidos algunos que formarán parte de la subasta.
En la subasta, Perupetro prevé incluir los lotes I y V (actualmente operados por GMP), II y XV (a cargo de Petromont),VI-VII (Sapet) y X (CNPC), situados en la cuenca Talara (Piura), cuyos contratos vencen entre 2021 y el 2028. Yesquén remarcó que es necesario hacer una licitación anticipada de lotes para evitar que caiga la producción al estar próximos a vencer los contratos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)