
Perupetro recibió la certificación ISO 37001 por la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, importante esfuerzo para promover tolerancia cero ante la corrupción y fortalecer una cultura ética en la organización. El alcance de la certificación entregada por Aenor contempla: gestión de controles financieros y no financieros para prevenir el riesgo de soborno en las actividades de promoción, negociación, suscripción y supervisión de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.
Perupetro inició en 2019 el proceso de implementación de la ISO 37001, como parte de su compromiso de establecer una cultura de integridad, cumplimiento, transparencia y honestidad.

La ISO 37001 es la norma internacional para los sistemas de gestión antisoborno y está diseñada para ayudar a las organizaciones a implantar y mantener medidas específicas que les ayuden a prevenir, detectar y abordar el soborno en toda la organización y sus actividades comerciales.
La implementación de la ISO 37001 es una forma de garantía del cumplimiento de leyes y normativas aplicables y demuestra que la organización ha implementado medidas adecuadas para detectar y prevenir el soborno. Los beneficios de la ISO 37001 para las organizaciones son: reducir el riesgo de corrupción mediante la implementación de controles financieros y no financieros de manera temprana, asegurar que los proveedores y clientes se adhieran de forma proactiva a las prácticas antisoborno y generar confianza con las partes interesadas.
La certificación ISO 37001 se enmarca en el cumplimiento de la política anticorrupción aprobada por Perupetro en 2019, que establece los lineamientos y estándares para promover la integridad, prevenir y sancionar la corrupción.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)