Perupetro: «Existe una campaña de desinformación en contra de inversiones en hidrocarburos»

Existe una campaña de desinformación sobre la inversión en hidrocarburos en curso en la costa peruana, advirtió Perupetro a través de un comunicado a la ciudadanía en general. “Ante diversas informaciones erróneas difundidas en algunos medios de comunicación y redes sociales de Tumbes, Piura y Lima, queremos alertar a la opinión pública acerca de una campaña de desinformación promovida por un grupo de opositores a la inversión en el país”, indicó la entidad que promueve las inversiones en hidrocarburos en el Perú.  

Indicó que dicha campaña se refiere a la firma del contrato de exploración y explotación de hidrocarburos del Lote Z-64, ubicado frente a la costa de Tumbes, fuera de las cinco millas marinas. “Es importante recordar que la actividad de hidrocarburos existe en Tumbes desde hace 20 años y ha generado ingresos por concepto de canon en Tumbes de alrededor de 1,500 millones de soles solo en los últimos 10 años”.

 Al respecto Perupetro aclaró que “las operaciones de hidrocarburos se realizan desde hace varias décadas en el país y no han afectado la actividad pesquera. Además, el Lote Z-64 no ha iniciado ninguna actividad de exploración”. Antes de realizar alguna actividad en el lote, la compañía deberá realizar un Estudio de Impacto Ambiental que debe ser aprobado por las autoridades competentes. 

El lote Z-64 es un proyecto de exploración en Tumbes, se ubica frente a la costa, fuera de las 5 millas marinas, zona reservada para la pesca artesanal. “La perforación a realizar de ninguna manera llegará siquiera a 20 pozos”, especifica Perupetro.

El contratista del Lote Z-64 deberá realizar talleres de participación ciudadana para presentarse ante las autoridades, gremios de pesca, asociaciones de base y población, en cumplimiento del reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos. Además, debe igualmente realizar talleres previos, durante y después a la realización de su Estudio de Impacto Ambiental.

“Las medidas complementarias para el Lote Z-64 se implementaron desde junio del 2018. Perupetro desarrolló una etapa previa a los eventos presenciales regulados en la normativa”, indica la entidad. “Durante las etapas de levantamiento de información y sensibilización y en los talleres de participación ciudadana realizados por Perupetro, los pescadores artesanales de Tumbes, debidamente formalizados, expresaron su apoyo a la inversión en hidrocarburos siempre y cuando se realice con altos estándares ambientales”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)