
Perupetro presentó su plan de trabajo a la comisión multisectorial del Poder Ejecutivo que se encargará de la renegociación de contratos con el Consorcio Camisea; la agencia estatal espera terminar con la elaboración de su informe final antes de enero próximo, informó el diario Gestión.
Ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el gerente general de Perupetro, Daniel Hokama, indicó que el informe girará en torno a tres temas. El primero es la ampliación de reservas de gas natural para el avance de la masificación. El segundo es el desarrollo de la infraestructura de gas para el avance de su masificación en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna; el tercero, crear los mecanismos que permitan promover y garantizar la masificación a escala nacional.
Hokama observó que esta es una buena oportunidad para evaluar con empresas del Consorcio Camisea la manera de trabajar en forma conjunta para lograr la masificación del gas natural, así como un mayor consumo interno. Según el Libro de Reservas de Hidrocarburos, el Perú tendría una autonomía para consumir gas natural durante 20 años.
Hokama explicó que hoy el Lote 88 (operado por Camisea) produce casi 700 millones de pies cúbicos de gas natural por día (mmpcd) y podría producir 920 mmpcd, pero no lo hace porque el mercado no lo consume en su totalidad, y por lo cual en el yacimiento San Martín se tiene que reinyectar 300 mmpcd.
No obstante, indicó que solo con el gas que se reinyecta alcanzaría para suministrar desde la petroquímica hasta muchas otras industrias, comercios y consumidores residenciales.
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que la instalación de dicha comisión (que preside la PCM e integran cinco ministerios y Perupetro) es el primer paso para entrar en un proceso de renegociación.
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que se dispuso el inicio del desarrollo de la infraestructura para la masificación del gas natural en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Ucayali.
Pero, subrayó, que “la puesta en marcha de la Nueva Política de Masificación del Gas Natural irá en paralelo a la renegociación del contrato de Camisea”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)