
El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó que la operación de los lotes 64 y 67, controlados por las empresas Geopark y Perenco, respectivamente, permitirá cumplir la producción diaria de 100,000 barriles de petróleo, meta que deberá ser realidad en el año 2023.
Además, explicó que la selva esconde un potencial para una producción superior a la meta trazada. Sobre ello, explayó que la puesta en valor del Oleoducto Norperuano permitirá transportar toda la producción de la selva. «Si todo va bien, esta zona podría producir más de 100,000 barriles», dijo a la Agencia Andina.
Recordó que en noviembre último la producción de petróleo alcanzó un ritmo 63,700 barriles diarios, un volumen mucho mayor comparado a los 38,000 barriles de noviembre del 2017. «Ello fue posible gracias al aporte del Lote 95, a cargo de PetroTal, así como también a la perforación de más pozos en el Lote 10 por parte de CNPC», atribuyó.
También expresó que en el mismo mes la producción de gas y líquidos de gas fue estable, ya que no hubo mayores inversiones, aunque ello estuvo dentro de los pronósticos de Perupetro para el sector.