Perumin 34 pone fin al reinado de las anfitrionas e inicia el de los universitarios

La tradicional convención minera Perumin, en su edición número 34, reemplazará a las habituales anfitrionas por “jóvenes estudiantes universitarios debidamente acreditados”, se lee en un comunicado oficial de los organizadores de la feria, que tiene como fin poner sobre aviso a la sociedad de potenciales estafas.

“La atención de los stands en el Extemin estará exclusivamente a cargo de jóvenes estudiantes universitarios debidamente acreditados”, indican en un comunicado el comité organizador de la convención, con Carlos Gálvez a la cabeza, que tendrá lugar del 16 al 20 de setiembre en la explanada Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa. Los organizadores de la feria minera más importante del país añaden que, por tanto, “no se convocará ningún servicio de anfitrionas para tales fines”.

Los organizadores del Perumin 34 hacen esta aclaración dado que “no ha otorgado ninguna autorización a empresas de servicios para efectuar convocatorias de este tipo” y ruega a la opinión pública no dejarse sorprender por “las diversas comunicaciones o convocatorias que se han detectado en algunas plataformas digitales no oficiales a nuestro evento”.

En efecto, el Reglamento de Exhibidores de la feria de exhibición tecnológica y minera Extemin, la más grande de su tipo en esta parte del mundo, ha traído una serie de cambios. Uno de los más resaltantes es que no se permitirá la presencia de anfitrionas en los exhibidores de la feria.

Específicamente en el punto 13 del reglamento se describe cómo debe ser la atención en el módulo; se establece que el IIMP puede “formular observaciones a la vestimenta de las personas con las que el exhibidor cuente para atención de su stand, a fin de que se mantenga la sobriedad del evento”.

Asimismo, se señala que las personas designadas a la atención en el stand, además de tener una vestimenta sobria, “deberán demostrar orden, buenos modales” y actitud de servicio en su relación con los visitantes. Estas personas a cargo de la atención serán ahora, según se desprende del comunicado, estudiantes universitarios “debidamente acreditados”.

También se han considerado establecer horarios para el consumo de bebidas alcohólicas en el recinto ferial. Según señala el reglamento, en el punto 13.2, los exhibidores podrán invitar tragos, cócteles y cervezas entre las 12:00 y 13:30 horas, y entre las 17:00 a 18:30 horas. “Bajo ninguna circunstancia se permitirá otro horario”, zanja la norma.

El exhibidor deberá solicitar una autorización al organizador para poder ofrecer alcohol en su stand y sólo se permitirá el consumo de cerveza, vino y pisco.

Carlos Gálvez, presidente del Comité Organizador del Perumin 34, señaló que esta nueva edición de la convención buscará posicionar al sector minero como impulsor de la innovación tecnológica en el Perú. El Comité Organizador está conformado además por: Miguel Cardozo (vicepresidente del IIMP y CEO de Alturas Minerals), Óscar Espinoza (presidente ejecutivo de Ferreycorp), Rafael Estrada (gerente de Tecnología y Comunicaciones de Antamina), Manuel Fumagalli (director ejecutivo de Barrick Perú),  Ángela Grossheim (gerente de Estudios y Proyectos del IIMP),  Carlos Heeren (director ejecutivo de UTEC), Caterina Podestá (consultora), y Guillermo Shinno (gerente general del IIMP) y Marisol Valdez (presidenta ejecutiva de Stimulus).

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)