El Perumin 34 convocará a 1,500 estudiantes, quienes participarán como presentadores en los stands de la Extemin (exhibición exterior) y de ese modo reemplazarán a las tradicionales anfitrionas. Los mismos, además, serán parte de un programa de ponencias dedicadas a ellos, informaron los organizadores de una de las ferias mineras más grandes del mundo, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Manuel Fumagalli, presidente de la #CumbreMinera de #Perumin34, nos explica cuál es el rol de la #minería en la gestión del conocimiento en #Perú.
Inscríbete en la convención minera ▶ https://t.co/FzXa8Ex0nG#NuestroFuturoEsHoy #IIMP #ciencia #innovación #tecnología #educación pic.twitter.com/m81L1SqU5n
— PERUMIN (@PeruminOficial) 10 de julio de 2019
“Estamos desarrollando un evento que involucra a la academia, la comunidad científica y tecnológica en su conjunto, las escuelas y la sociedad civil”, explicó el presidente del Comité Organizador, Carlos Gálvez.
Perumin es la segunda convención minera más grande del mundo y su objetivo es analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la industria minera y dar a conocer su importancia para el desarrollo económico y social del país, y fortalecer el desarrollo profesional especializado de sus participantes.
También habrá un Pabellón de Innovación con proyectos desarrollados por empresas líderes de la industria, además de iniciativas elaboradas por estudiantes y jóvenes profesionales durante las actividades Rumbo a Perumin. Los mismos que tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos o startups a potenciales clientes y/o inversionistas.
La convención tendrá lugar del 16 al 20 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. El lema de esta nueva edición es “Minería: ciencia, innovación, tecnología y educación”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)