Peruana Suminox augura mejores vientos por ejecución de megaproyectos mineros

Peruana Suminox augura mejores vientos por ejecución de megaproyectos mineros

La importadora y distribuidora de aceros planea invertir en puentes grúas, montacargas, camiones y más máquinas de corte

Suminox distribuye productos siderúrgicos, aceros especiales y aleaciones no ferrosas. Para esta empresa importadora y distribuidora de acero en crecimiento, las perspectivas del negocio si han mejorado, pero más por factores internos que externos. “Estos últimos dos años hemos desarrollado estrategias que están comenzando a dar resultados.  Desde que comenzamos operaciones en el Perú, en 2012, hemos escuchado que viene el cambio de Gobierno, que se van a activar los megaproyectos, que viene la reconstrucción, y la realidad es que hasta el momento ninguno de estos eventos ha tenido el impacto esperado sobre las ventas”, afirma Antonino Binaggia, gerente general de Suminox.  “Preferimos no basar nuestro presupuesto y proyecciones en eventos puntuales. Creemos que, con trabajo, buen equipo, servicio, producto de calidad, podemos ir creciendo y captando cada vez más mercado”.

En cuanto a la minería, refiere el ejecutivo, no es un secreto que es la principal actividad económica del Perú y por tanto las ventas de Suminox y la de probablemente la mayoría de negocios en el país son “directamente proporcionales al comportamiento de esta industria”. Y añade: “Esperamos se mantenga estable durante el 2019”.

La capacidad operativa y de almacenaje de Suminox se encuentra muy por debajo del límite. “Tenemos espacio para seguir creciendo”, destaca Binaggia. Este año la empresa ha incorporado más equipos de corte, que es uno de los servicios que ofrece. Para el 2019  Suminox tiene proyectado seguir invirtiendo en puentes grúas, montacargas, camiones y más máquinas de corte.

Antonino Binaggia reconoce que  la puesta en marcha de megaproyectos mineros como Quellaveco y Mina Justa es importante tanto para la macro como para la microeconomía. Sostiene el empresario que el acero es un buen termómetro del avance de la producción nacional, “y el motor principal de la economía del Perú es la minería”, subraya. “Auguramos mejores tiempos para la industria con el desarrollo de estos nuevos proyectos mineros”, acota. Suminox atiende a medianas y grandes empresas metalmecánicas y de maestranzas que tienen contratos ganados con grandes proyectos mineras.

La corporación comercializa aceros comerciales, como vigas WF, planchas   A-36, tubos, perfilería liviana, etc; y aceros especiales en barras (ejes) y planos (planchas) clasificados en aceros al carbono (1018, 1020, 1045); aceros de maquinaria (4140, 4340, ST52, 20MnV6); aceros de cementación (8620); aceros de herramientas (D2, O1, P20, H13) y Duraluminio (7021 y 7075).

Esta amplia gama de productos les permite atender las industrias: minera, pesca, alimentos, metal mecánica, plásticos, automotriz, entre otras.

Suminox cuenta también con operaciones en Costa Rica y Colombia, en donde  “manejamos aceros inoxidables, aceros de herramienta, que todavía no comercializamos con fuerza acá en el Perú”, revela el ejecutivo. “Con seguridad trataremos pronto de ir incorporando más productos a nuestro catalogo para seguir abasteciendo y atendiendo a nuestros clientes”. La compañía, concluye su gerente general, este año ha crecido en ventas de su línea de aceros especiales a un trepidante ritmo de 80% con respecto al año anterior, además de haber mejorado los márgenes de ganancia y minimizado considerablemente los gastos fijos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)