
Resemin, empresa peruana fabricante de maquinaria pesada para minería subterránea, reinició operaciones hace tres semanas y recientemente ha podido exportar un equipo minero a México. Resemin reactivó sus envíos en tiempos de COVID-19. «Aquí nuestro Troidon 55 vendido a uno de nuestros dealers CAT. ¡Este jumbo se va para México!», informó la empresa.
Siguiendo todos los protocolos necesarios para asegurar la seguridad y salud de sus colaboradores, y bajo el paraguas de su «Plan Para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo»,Resemin inició operaciones en sus plantas de Ate y Prialé con «mucho entusiasmo y compromiso con el desarrollo de nuestro país».
Resemin lanzó a fines del año pasado el primer jumbo a batería eléctrica hecho en el Perú. Al respecto, James Valenzuela, CEO y fundador de Resemin, destacó la importancia de esta nueva tecnología. «El jumbo a batería responde a las demandas de la actual minería, una minería que antepone la seguridad de sus colaboradores y el respeto por el medio ambiente. Sin embargo, el diseño que hemos desarrollado permite además que mantenga la robustez y la potencia de los perforadores tradicionales».

Actualmente, Resemin ha creado 31 modelos de equipos agrupados en jumbos frontoneros, jumbos de taladros largos, empernadores, utilitarios y loaders. Resultado de estas innovaciones, al cierre de 2018, Resemin registró un incremento del 30% en su facturación total. “Somos una empresa que constantemente innova, tenemos un amplio alcance de customización de los equipos y muy buenos tiempos de entrega”, pone en relieve el CEO de Resemin.
En el 2015, Resemin creó el «Muki», el equipo de perforación más pequeño del mundo y considerado como uno de los aciertos más importantes de la compañía. Gracias al Muki, Resemin logró posicionarse como el líder mundial en equipos para minería de vetas angostas.

Solo en Perú, Resemin genera 620 trabajos directos y más de 1.500 indirectos. Esta empresa peruana compite contra los más grandes fabricantes del mundo en este rubro. Sus equipos son utilizados por las más grandes y reconocidas mineras en el Perú, así como en Rusia, La India y más de 17 países en los cinco continentes.
En su planta de más de 15,000 m2, situada en el distrito limeño de Ate, se fabricaron alrededor de 588 equipos en los últimos años. La fabricación de uno de estos equipos pesados tarda en promedio sesenta días. Las máquinas Raptor, Bolter y Troidon son otros de los equipos del portafolio con los que cuenta la corporación para complementar todo el ciclo de minado. Resemin es una corporación orientada a la venta de equipos y ahora se está posicionando de manera más agresiva sus planes de aftermarket (postventa), desarrollo de los técnicos y disponibilidad de repuestos.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)