La empresa peruana de soluciones de voladura para minería, EXSA, se tomará un tiempo para pensar si es oportuno o no construir una planta de producción en Chile, tal y como lo anunciara en octubre de 2017.
En un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores, la empresa divulgó lo siguiente: “Como consecuencia de haber resuelto el 28 de septiembre de 2018, por incumplimientos del contratista, el contrato de obra para la construcción de la planta de fabricación de productos para voladura en Chile, el 7 de enero de 2019, nuestra subsidiara indirecta Exsa chile SpA ha suscrito un contrato de suministro que le permite asegurar el abastecimiento de la totalidad de la demanda de sus clientes en el mercado chileno, mientras que reevalúa la construcción de la referida planta”.
A mediados del 2017, EXSA informó que planeaba invertir US$ 15 millones en la construcción de una planta en Chile, y que esta estaría operando desde el 2018.La planta de la firma peruana tendría la capacidad de fabricar más de 7,000 toneladas de productos para voladura al mes. Nada de esto ha sucedido.
EXSA es una compañía peruana de soluciones exactas en fragmentación de roca para las industrias de minería e infraestructura.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)