«Perú tiene las condiciones para ser un país desarrollado»: Alberto Benavides, a seis años de su fallecimiento

«Perú tiene las condiciones para ser un país desarrollado»: Alberto Benavides, a seis años de su fallecimiento

Hoy se cumplen seis años de la partida del presidente fundador de Compañía de Minas Buenaventura. El universo confabula para que cumplas tu destino. Alberto Benavides de la Quintana (1920-2014) nació en la calle de la Minería, y no es broma. Esta, en 1920, era una transversal del jirón de la Unión. Vivió mucho, habitó más los Andes que la costa, estaba más del lado del Perú profundo que del Perú indiferente. Sus creadores, sus padres, y los abuelos de estos, fueron funcionarios del Estado. Su abuelo, Ismael de la Quintana, por ejemplo, amaba las flores, las hortalizas, el olor el campo.

Alberto Benavides de la Quintana, por sobre todo, se sentía “aventurero minero”. Un Magallanes de los metales del Nuevo Mundo. Lo valiente- lo temerario para otros- provenía de la rama Quintana.El abuelo de su abuela era un navegante genovés.

No puedes obligar a la roca ser agua. Alberto Benavides, cuando joven, le confesó a su padre sus planes de estudiar Ingeniería de Minas. Su padre, Alberto Benavides Diez canseco, intentó desanimarlo. Lo envío un tiempo al gélido y elevado Puno, posteriormente lo trasladó a la mina Atacocha, sin sospechar que, con estas artimañas, en lugar de desalentarlo lo animaba más. El que ha nacido para martillo…

La fortuna actual de los Benavides nació con una amenaza. Alberto Benavides fundó Compañía de Minas Buenaventura porque lo atemorizaron. En 1952, llegó a la mina de oro Julcani, en Huancavelica como arrendatario. Antes fue de la Cerro de Pasco Co. pero luego esta la abandonó.

Transcurrido un año, la Sociedad Minera Suizo-Peruana Julcani, harta de arrendar y desesperado por deshacerse de la mina, advirtió a Benavides: o compras o te vas. El cabezota de Benavides no se fue. “Yo tenía 32 años, más o menos, y a esa edad uno es más corajudo, más avezado. Así que nos lanzamos a formar Buenaventura, y, gracias a Dios, nos ha ido bien”.

Hoy la compañía que fundó comparte una reflexión del desaparecido Benavides de la Quintana: “El Perú tiene las condiciones para ser un país desarrollado. Lo que falta depende de nosotros, porque la naturaleza nos lo ha dado todo. Necesitamos más y mejor educación, más minería y más institucionalidad. Más inversión, especialmente en educación; las instituciones deben ser más eficientes y el Estado, ágil y moderno. Debe mejorarse mucho la infraestructura”. A ver si esta vez lo escuchamos. Nunca es tarde.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)