
El grupo parlamentario de Perú Libre solicitó al Poder Ejecutivo «renegociar inmediatamente» el contrato con Repsol debido a que «los delitos de transnacionales no pueden volver a repetirse». Repsol respondió que continuaron con sus actividades luego de que la Marina no reportara una alerta de tsunami.
A través de un pronunciamiento, el partido político Perú Libre pidió un mayor control y sanciones ejemplares para las personas y empresas por este crimen ambiental.
«La empresa Repsol debería responsabilizarse por los daños ambientales. De acuerdo con las primeras investigaciones, no habría cumplido con los aspectos técnicos y de seguridad que garantice una responsabilidad social», indicaron.
La gerenta de comunicaciones de Repsol, Tine Van Den Wall Bake, negó en RPP que la empresa sea la principal responsable del derrame de petróleo ocurrido este último fin de semana en el mar de Ventanilla y que se ha extendido por un largo de 18,000 metros cuadrados.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)