Perú en camino a convertirse en un hub de energías renovables: Minem

Perú en camino a convertirse en un hub de energías renovables: Minem

Las fuentes limpias de generación eléctrica son el puente de desarrollo para el Perú; y su oportuno aprovechamiento depende de acciones políticas que aceleren su consolidación. En esa tendencia se encuentra ahora el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

A través de un taller informativo, llevado a cabo este lunes, el director general de Eficiencia Energética, Javier Campos, expresó que el objetivo del Minem es posicionar al Perú como el «hub de las energías renovables» en la región latinoamericana.

Explicó que nuestro país tiene mucho potencial de recursos renovables gracias a su geografía. «Tenemos mucha diversidad en temas de recursos solar y eólico», dijo el funcionario.

También explayó que las energías renovables no convencionales no ocasionan ningún tipo de contaminación al ambiente por emisiones de gases de efecto invernadero, ni por la quema de gas, diésel u otros combustibles fósiles para su producción.

Sostuvo que el Perú quiere aportar y cumplir sus compromisos internacionales con el medioambiente porque es el tercer país que podría verse más afectado por el calentamiento global. «El cambio climatico sería una catastrofe para el Perú», resaltó.

Adicionalmente, reveló que el Minem recibe constantemente a empresas líderes del mundo que tienen interés en invertir en el Perú, específicamente en energías renovables, ya que son la base para la futura generación de energía eléctrica durante los años venideros.

Por último, Javier Campos compartió que actualmente el porcentaje de participación de los recursos renovables dentro de la matriz energética nacional asciende a un 5%. No obstante, la meta es incrementar esta cifra a 15% para el año 2030, tal como ya lo había anunciado el Gobierno en el año 2018.

Las fuentes sostenibles de producción eléctrica, tal como lo es la energía solar y eólica, serán tema de exposición en el Sun World 2019, evento a desarrollar desde el 12 al 14 de noviembre y con la participación de 70 expertos.