
Francisco Ísmodes Mezzano, ministro de Energía y Minas, contextualizó que nuestro país posee 18 cuencas con potencial para la exploración de petróleo y gas natural; sin embargo, estas no han sido débidamente estudiadas.
En consecuencia, analizó el ministro, esta situación deja como una gran incógnita las reservas que se encuentran en el subsuelo, cuando podrían ser recursos que generen desarrrollo y bienestar en la superficie.
«En suma, hay na serie de enormes retos para lograr que los engranajes de la exploración y explotación de hidrocarburos (ustream) se dinamicen», reconoció.
Respecto a la importancia de las comunidades, destacó que, tras un intenso trabajo, se ha fortalecido el proceso participación ciudadana en el sector hidrocarburos, logrando la aceptación social a la industria.
Por el lado de las zonas con mayor potencial, Francisco Ísmodes recordó que, a la fecha, se ha autorizado a firmar el contrato del lote Z-64, donde es espera una inversión de US$ 22 millones.
Y no solo ello, pues en el bolo también está el lote Z-38, que proyecta una inversión de US$ 300 millones, sumado a los lotes 95 y 39, donde ya se ha ejecutado US$ 500 millones.