Pedro Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros del Perú, durante el mandato de Ollanta Humala, es un convencido de que una posible solución a los constantes bloqueos de los proyectos mineros en el país es el “accionariado difundido”. Uno de los casos más sonados fue Conga y más recientemente Tía María.
Refirió en el medio RPP, en el programa Quién tiene la razón, que no sabe si a este nuevo Congreso tendrá el tiempo necesario para debatir “la participación de las comunidades mediante accionariado difundido en los beneficios económicos de los proyectos mineros”.
Dijo Cateriano que “el país no se puede permitir parar los proyectos mineros” y que hasta ahora estamos operando dentro de parámetros de estabilidad “porque la inflación está controlada, porque hay responsabilidad en el manejo económico en términos generales pero el país requiere crecer, y para crecer y poder distribuir riqueza para erradicar la pobreza se necesita la inversión nacional y extranjera”.
Ayer el presidente Martín Vizcarra sostuvo que el proyecto Tía María no sería ejecutado durante su Gobierno. Desde el lunes de esta semana, ciudadanos del Cusco han bloqueado una vía e impiden el tránsito de los camiones de la minera Las Bambas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)