Pedro Castillo: «Tía María y Conga no van»; Keiko Fujimori: «Repartiremos el 40% del canon»

Pedro Castillo: «Tía María y Conga no van»; Keiko Fujimori: «Repartiremos el 40% del canon»

El candidato presidencial Pedro Castillo, de Perú Libre, reiteró en el debate presidencial y a una semana de elecciones, que en un hipotético gobierno suyo los proyectos mineros Tía María, de US$1,400 millones y que usará agua de mar, y Conga, el proyecto de Newmont en Cajamarca y en el que la transnacional ya no piensa (ahora se enfoca en avanzar con Yanacocha Sulfuros), no serán ejecutados.

«Conga y Tía María no van», sostuvo en un pasaje del debate sin explicar las razones técnicas y a pesar de que, al menos en el caso del proyecto minero de Southern en Arequipa, este cuenta con todos los permisos legales y ha pasado todas las evaluaciones ambientales que exige la ley peruana. 

«Nosotros como campesinos y ronderos hemos defendido el medio ambiente, defendiendo los páramos, defendiendo Conga y acá me ratifico: Tía María y Conga no van. En ese entender no debemos solo cuidar el medio ambiente, los ríos, sino la salud integral de la población», afirmó.

Keiko Fujimori, la contrincante también con posibilidades de convertirse en la primera presidenta mujer del Perú e investigada por la fiscalía peruana, resaltó que su plan para la minería para por fomentar la inversión privada y repartir el 40% del canon minero en las zonas en donde la actividad extractiva es relevante.

Actualmente, los gobiernos regionales tienen una capacidad de ejecución del presupuesto del canon de hasta el 60% en promedio; luego devuelven el 40% restante al Gobierno central.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)