Pedro Castillo promete frenar el «saqueo» de la riqueza minera por empresas extranjeras

Pedro Castillo promete frenar el «saqueo» de la riqueza minera por empresas extranjeras

El favorito en las elecciones presidenciales peruanas, Pedro Castillo, de Perú Libre, dijo el sábado que, de ser elegido, revisará los contratos con las mineras extranjeras y sellaría un acuerdo para la vacuna rusa Sputnik V. Castillo dijo que firmas extranjeras habían “saqueado” el país y que si era elegido presidente, se aseguraría de que el 70% de las ganancias se quedaran en Perú.

“Vamos a revisar los contratos. Basta de saqueos a mi gente”, dijo en un debate con Fujimori, de 45 años, en una plaza pública de la serranía de Cajamarca, Chota, refiriéndose a proyectos de gas y minería de metales.

Castillo, de 51 años, se ha comprometido a redirigir más riqueza mineral al pueblo peruano, aunque se movió para aliviar los temores de los inversores el mes pasado al decir que no nacionalizaría las industrias.

Castillo lidera las encuestas antes de una segunda vuelta el 6 de junio contra la opositora de derecha Keiko Fujimori, en una elección polarizada que podría mover a la nación andina drásticamente hacia la izquierda, una tendencia que ha sacudido los mercados y preocupado a los mineros.

“El maestro, que normalmente luce un sombrero de ala ancha y ha tocado la fibra sensible de los votantes menos pudientes de Perú, quiere reescribir la Constitución del país para debilitar a la élite empresarial y darle al Estado un papel más dominante en la economía”, reportó la agencia Reuters.

En medio de un fuerte aumento en los casos de covid-19 y un lento lanzamiento de la vacuna, Castillo también dijo que se había reunido recientemente con el embajador ruso y había llegado a un acuerdo por 20 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Fujimori, una defensora del libre mercado e hija del ex presidente Alberto Fujimori, quien está en la cárcel por abusos a los derechos humanos y corrupción, también se comprometió a distribuir la riqueza mineral del país de manera más equitativa entre el pueblo peruano y a proporcionar vacunas.

“Estamos en contacto con todos los laboratorios del mundo para hacer realidad la vacunación de todos los peruanos este año”, dijo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)