PCM le propuso a la SNMPE cambios en la Ley General de Minería para reducir conflictos sociales

PCM le propuso a la SNMPE cambios en la Ley General de Minería para reducir conflictos sociales

La primera ministra, Mirtha Váquez, indicó que le han comunicado a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que, para darle una mejor atención a los conflictos sociales alrededor de la minería, esperan hacer una serie de cambios a la Ley General de Minería que a su vez ayude a generar un mejor escenario para la actividad empresarial.

“Les hemos dicho francamente a la SNMPE que quisiéramos proponer una serie de cambios (a la ley de minería) para atender conflictos del país”, dijo Vásquez.

La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) señaló que se deben avanzar en algunos ajustes, «ya que quedó frustrado todo el cambio de la ley minera», dijo en una entrevista a Ideeleradio.

Vásquez informó que hay normas que datan de la década de 1990 que deben ser cambiadas para reducir el número de conflictos sociales y garantizar un mejor escenario para la actividad empresarial.

Conflictividad

Asimismo, la primera ministra informó que los cambios que propone el Gobierno extenderán soluciones a los más de 200 conflictos sociales que existen en el país.

“Hay una serie de temas estructurales en los que avanzar, porque eso nos asegura que estos más de 200 conflictos sociales empiecen a descender”, informó la titular de la PCM.

Asimismo, resaltó que los conflictos sociales son numerosos. Sin embargo, los cambios estructurales que propone el Gobierno podrán ayudar a que estos se solucionen.

“En este momento es imposible que atendamos conflicto por conflicto. Materialmente no podemos estar en todos los lugares, y además no es sostenible. Hay una buena parte que se puede solucionar de otra manera, pero hay cambios estructurales que se deben hacer”, dijo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)