El área de Estudios Económicos de Scotiabank proyecta que el PBI minero del país crecerá 3% en el 2020, impulsado por cinco proyectos que mineros que agilizan la inversión en el sector: Quecher Main (Minera Yanacocha) y Ampliación Santa María (Minera Poderosa), Ampliación Toromocho (Chinalco) y Mina Justa (Marcobre), así como el proyecto de estaño Relaves B2 San Rafael de Minsur.
Scotiabank estima que la Ampliación Toquepala (que comenzó a operar a capacidad máxima desde el segundo trimestre del 2019) así como la Ampliación Toromocho y Mina Justa (que comenzaría su producción comercial en el cuarto trimestre del año 2020) incrementarán gradualmente la producción de cobre. De este modo proyectó que la producción de cobre crecerá 3% el próximo año, por encima del 2% estimado para el 2019.
En cuanto a la producción de oro, se espera una caída de 5% el 2019 y estabilidad en el 2020. La caída de la producción local de oro se deberá, principalmente, al proceso de agotamiento de las minas La Zanja (Buenaventura) y Lagunas Norte (Minera Barrick), y la menor producción de Orcopampa (Buenaventura) por la priorización a su “programa de reducción de cuellos de botella”.
Durante el primer semestre del 2019 la producción minera peruana cayó 1.43%, principalmente, presionada por la menor producción de oro, plata y zinc pero contenida por la de cobre, plomo y estaño.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)