Parón por 15 meses de Refinería Talara tendrá un costo de oportunidad de US$75 millones

El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes, indicó que el cierre de la Refinería de Talara, acontecido el pasado 31 de diciembre del 2019, tendrá una consecuencia monetaria: la empresa dejará de percibir US$ 5 millones por mes. 

Publica el diario La República, desde donde extraemos la noticia, que la empresa estatal dejará de recibir en total US$ 75 millones hasta que entre a operar la nueva y moderna refinería, acantonada en la región Piura.

Paredes Lanatta indicó que el cierre de la antigua refinería por 15 meses estaba previsto, así como los costos de oportunidad asociados a ello. El parón, agregó, es necesario para continuar con el proceso constructivo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara.

“Es algo que ya estaba previsto, no vamos a tener refinería alrededor de 15 meses y eso tiene un impacto de menor margen para Petroperú, pero eso ya estaba previsto. La forma en que se diseñó la nueva Refinería de Talara implicaba que durante un tiempo la antigua refinería deje de operar”, dijo el presidente de la petrolera estatal al citado diario.

El pasado 2 de enero, en una significativa y emotiva ceremonia, presidida por el gerente general de Petroperú, Carlos Barrientos Gonzales, se puso fin a las operaciones de Refinería Talara, la cual operó durante 102 años, para preparar su resurrección en unos meses. Petroperú continuará abasteciendo al país de combustibles a través de la importación de productos, cubriendo la demanda nacional.

“Refinería Talara lo ha dado todo por la empresa y es momento de cerrar su ciclo e iniciar uno nuevo. Nos preparamos para empezar una nueva etapa, conscientes de los cambios que debemos realizar para subsistir y fortalecer Petroperú”, precisó Barrientos Gonzales, tras agradecer al equipo humano que labora en la refinería, símbolo de orgullo para Petroperú y para la ciudad del mismo nombre.

Durante este período de 15 meses Petroperú iniciará la fase de rehabilitación e interconexiones que dará paso a la nueva Refinería Talara, que tiene un avance superior al 85% en su construcción y deberá iniciar operaciones a fines del primer trimestre de 2021. 

El Proyecto Modernización Refinería Talara es una obra de ingeniería y construcción que permitirá contar con una de las más modernas refinerías de la costa sur del Pacífico, la cual estará en la capacidad de procesar 95 mil barriles por día.

La nueva Refinería Talara producirá combustibles limpios con la tecnología Euro VI. El diésel, las gasolinas y el GLP que produzca tendrán un máximo de 10 partes por millón de azufre.

Sus plantas de procesos permitirán procesar crudos pesados, así como realizar la conversión profunda de residuales a productos de mayor valor (diésel, naftas y GLP) y gasolinas de alto octanaje gracias a sus unidades de flexicocking y reformación catalítica licenciadas por Exxon Mobil y Axens, respectivamente.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)