Paro indefinido de transportistas por incremento de los precios del combustible

Paro indefinido de transportistas por incremento de los precios del combustible

Los transportistas de carga acataron el paro anunciado por el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC) tras el aumento del precio del combustible. «Comunicamos a la población el inicio de nuestra huelga a partir del 28 de marzo, porque lo que seguimos cobrando por el flete de las cargas ya no nos alcanza para seguir operando», indicó el presidente del GNTC, Héctor Velásquez, a medios locales. Los transportistas han pedido ser escuchados y llegar a un acuerdo con el Gobierno central.

En los centros de abastos, los comerciantes ya empiezan a especular con los precios de los insumos. Desde el principio de la semana se reportó que el costo del azúcar se incrementó hasta los S/250 por saco. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, al respecto, informó que «en las próximas horas se hará de conocimiento público las medidas que el Ejecutivo ha tomado para estabilizar los precios de los combustibles, poniendo especial énfasis en los precios del diésel y el GLP, tanto para el uso doméstico como para el uso vehicular».

Respecto a una de las principales demandas de los transportistas de carga sobre la competencia desleal de los transportistas de países vecinos que ingresan al Perú abastecidos con combustible más barato, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones trabaja en un proyecto de ley que «regulará el ingreso de vehículos de transporte internacional por carreteras fronterizas».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)