Paralizado desde junio, Buenaventura reinicia proyecto San Gabriel, de más de US$400 millones de inversión

Paralizado desde junio, Buenaventura reinicia proyecto San Gabriel, de más de US$400 millones de inversión

Buenaventura retomó finalmente las actividades en el proyecto de oro San Gabriel (Moquegua). Renzo Macher, gerente de Proyecto de la empresa, afirmó en un reciente conference call, que han alcanzado acuerdos con las comunidades, reiniciando así esta iniciativa que acababa de comenzar y que tiene un presupuesto de hasta US$ 470 millones.

“Cuando empezamos con este problema, estábamos comenzando el trabajo de preconstrucción. Actualmente yo diría que estamos al 1% de construcción. El trabajo en la operación ya comenzó. Hasta ahora, estamos en un proceso de inicio suave”, comentó.

Para reiniciar los trabajos en San Gabriel, detenidos desde junio, Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura, manifestó que han establecido espacios de trabajo para reforzar la información sobre el proyecto, en coordinación con autoridades de los ministerios de Energía y Minas y del Ambiente.

“En algunos casos, también se lograron algunos acuerdos sobre nuestra gestión ambiental. Y, por supuesto, también estamos trabajando en el desarrollo de capacidades locales para involucrar a más trabajadores locales en el proyecto”, indicó en la última conferencia de resultados trimestrales.

La inversión inicial actualizada para San Gabriel será de hasta US$ 470 millones. A fines del segundo trimestre de 2025 estiman producir el primer lingote de oro, un trimestre después de lo previsto inicialmente.

Tras los retrasos de inversión en San Gabriel, Buenaventura revisó su presupuesto del 2022. En detalle, el capital para crecimiento será entre US$70 millones y US$ 80 millones, de los cuales US$ 65 millones irán a dicho proyecto este año y el resto, al proyecto de cobre Trapiche (Apurímac) y otros.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)