Toromocho, la operación minera de Chinalco en Junín, antes de emprender con mayor brío su ampliación, decidió renovarse: parar por cinco días y dejar en manos de Metso su “rejuvenecimiento programado” que en los círculos entendidos se conoce como paralización de planta, a secas.
Este es un caso de éxito para Metso Perú dado que no se registró ningún accidente, refiere Álex Salvador, gerente de Servicios de la filial de la multinacional finlandesa. Rememora que antes de meter el colmillo, los cientos de trabajadores (781 en total, cuatro mujeres soldadores entre el total) recibieron 16,000 horas de inducción y capacitación.
Totalizaron 73,000 horas-hombre durante los días que Toromocho permaneció “dormido” mientras le mejoraban la competitividad: puesta de fajas a punto, overhaul de todos los equipos, cambios de revestimientos de los molinos SAG y demás arduas tareas.
Según relata Álex Salvador, los trabajos debieron durar cinco días. Metso Perú lo hizo en menos tiempo.
Metso ha instalado más de 2,000 molinos y una cantidad superior a las 35,000 chancadoras alrededor del mundo. En el Perú ha montado más de 300 chancadoras, más de 260 molinos tradicionales y alrededor de 30 molinos verticales.
Metso, empresa de ingeniería finlandesa, estimó que sus ventas totales en el área andina alcanzaron una facturación de 140 millones de euros en 2018, y solo en servicios han logrado 76 millones de euros.
El año pasado, los ingresos de Metso en Perú provinieron en su mayoría de servicios y mantenimiento de equipos de planta, en operaciones como Toromocho, de Chinalco, o Inmaculada, de la minera Hochschild.
Para este 2019, Metso estima que muchos de sus ingresos provendrán de sus servicios a equipos en operaciones en proyectos en construcción como Quellaveco, de Anglo American, y Mina Justa, de Marcobre.
Metso Perú S.A. es filial de la multinacional finlandesa Metso. La compañía está dedicada a la maquinaria para construcción y minería. Su oficina central está ubicada en la ciudad de Lima y desde el año 2014 cuenta con un segundo centro de servicios orientados a los sectores de minería y construcción en la ciudad de Arequipa.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)