
Panoro Minerals Ltd. completó la venta del proyecto de oro Cochasayhuas a la peruana Mintania SAC por un total de US$ 2.4 millones a ser pagados en cuotas más un 5% de regalía de Retorno de Fundición Neta (NSR, en inglés) por 15 años a partir del inicio de la producción comercial. El pago del 5% del NSR comenzará trimestralmente después del inicio de la producción comercial.
Cochasayhuas es una mina subterránea que estuvo en funcionamiento hasta la década de 1950. El proyecto es un depósito de tipo epitermal de oro y plata en tres sistemas de vetas alojados en rocas y sedimentos ígneos.
“Nos complace haber completado esta transacción con Mintania. Los pagos en efectivo y NSR se sumarán a los fondos disponibles para que Panoro se concentre en su proyecto principal de Cotabambas”, dijo Luquman Shaheen, presidente ejecutivo de Panoro Minerals.” La financiación de esta transacción junto con la financiación de Wheaton Precious Metals y Hudbay constituyen importantes inyecciones de efectivo en curso que se dirigirán al proyecto Cotabambas y a los costos corporativos, evitando al mismo tiempo la dilución del capital social”.
El proyecto está ubicado en el distrito de Progreso, provincia de Grau, departamento de Apurímac. El acceso a la propiedad se realiza a través de 260 km de carretera desde el Cusco. La carretera está pavimentada desde el Cusco hasta la mina de Las Bambas, con un camino pavimentado más estrecho a otros 45 km del proyecto.
Panoro adquirió el proyecto en 2007 y realizó trabajos de exploración para delinear aún más la extensión de la veta Cochasayhuas, luego completó una campaña de exploración en la veta San Fernando-San Lucas. El programa de exploración identificó el potencial de brotes adicionales de mineral cerca de la superficie.
Las minas productoras cercanas incluyen la mina de oro Santa Rosa (Minera Misti Gold), situada a 18 km al suroeste, y la mina de oro Anabi (Minera Aruntani), situada a 30 km al sureste. Mintania tiene previsto iniciar las operaciones mineras tan pronto como se complete el diseño y la concesión de permisos para procesar el mineral en su planta de procesamiento existente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)