Pandemia: Ferreycorp apreció «algunos retrasos en pagos de clientes» pero estos se han «ido regularizando»

Pandemia: Ferreycorp apreció «algunos retrasos en pagos de clientes» pero estos se han «ido regularizando»

En una circular alcanzada a la Superintendencia del Mercado de Valores, la empresa Ferreycorp, una de las más importantes proveedoras para la minería y construcción, ha revelado que su gerencia ha analizado el impacto de la pandemia del covid-19 y llegado a la conclusión, al menos por el momento, de que “el impacto en nuestro negocio y resultados no ha sido significativo hasta la fecha y se prevé que esto se mantenga hasta el término del ejercicio”.

La empresa asevera que “no ha identificado incertidumbre sobre la capacidad de las diversas compañías del grupo para continuar con sus operaciones, donde las relaciones con los clientes continúan sólidas”. Muchos de los más importantes clientes de Ferreycorp son empresas como Marcobre y su proyecto Mina Justa o Anglo American y su desarrollo Quellaveco.

Ferreycorp también comunicó, no obstante, que a consecuencia de la restricción de operaciones en el marco del estado de emergencia, “se apreció algunos retrasos en los pagos de clientes”. Estos cobros, añadió, “se han ido regularizando en respuesta a la reactivación económica” y “las gerencias han hecho una evaluación de la pérdida esperada sin mostrar un impacto significativo tanto para las cuentas por cobrar comerciales como de las otras cuentas por cobrar, y no se prevé una incidencia significativa en la estimación de pérdida esperada sobre las cuentas por cobrar”.

La corporación prevé que “los resultados esperados al cierre del ejercicio serán suficientes para cumplir con las obligaciones de corto plazo, de modo que no existe mayor implicancia en la administración del riesgo de liquidez” y que, en consecuencia, la gerencia “no identifica incertidumbre sobre la capacidad de la corporación para continuar como una empresa en marcha”.

La organización, con el fin de preservar la solidez financiera de la corporación la caja y su liquidez, negoció con diferentes instituciones financieras la utilización de líneas de crédito disponibles para asegurar contar con caja y cubrir gastos, pagar a proveedores locales e importaciones de la reposición de inventarios que estaba en proceso, así como para cubrir cualquier contingencia en los próximos meses. 

Ahora bien, el directorio en ejercicio acordó realizar un primer pago de dividendos en efectivo por S/ 73.4 millones,, a cuenta del monto total de dividendos a distribuir aprobado por S/ 146.9 millones. Este primer pago equivale a S/ 0.07664449422 por acción, en relación a los más 958 millones de acciones en circulación. La fecha de registro será el 25 de septiembre de 2020 y la fecha de pago será el 15 de octubre de 2020.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)