
Reiteradamente, Pan American Silver ha zanjado el asunto del cobre en su operación de oro La Arena (antes en manos de Tahoe Resources) con un contundente “no”. Ha vuelto a reiterar ayer 20 de febrero Michael Steinmann, presidente de la minera, que el foco es el oro y la plata y que, por tanto, el proyecto de sulfuros La Arena 2 (una idea de Tahoe, su anterior dueño) no será ejecutada por Pan American Silver. Ni ahora ni nunca.
Ubicada en La Libertad, el depósito La Arena es rico en óxidos de oro, y es por esta razón por la que Pan American Silver compró los activos de Tahoe el año pasado. Los ejecutivos de Pan American están convencidos de que pueden “extraer” más valor aurífero de esta operación, sin necesidad de respaldarse en el cobre.
Minas de pórfidos de cobre no son del interés de Pan American Silver, ha dejado claro Michael Steinmann. Por tanto, una vez hechas las inversiones en La Arena, principalmente en el pre-stripping o eliminación de material estéril y roca sin valor comercial para acceder luego a la zona rica en minerales y explotarla, muy probablemente pongan a la venta la mina para los interesados en el cobre. “Entonces, en un punto, por supuesto, ese proyecto estará a la venta”, afirmó.
Las inversiones de Pan American Silver serán para aprovechar tanto las reservas como los óxidos y dejarán “el trabajo del lado del sulfuro para que lo haga una gran empresa de cobre”.
“La Arena II tiene un gran pórfido de cobre”, dijo, y “no será un proyecto que avancemos”. Y añadió: “Buscaremos deshacernos de ese proyecto con el tiempo. Pero realmente no hay mucha prisa en nosotros ya que todavía tenemos varios años de producción al alza por delante”.
La canadiense Pan American Silver comunicó que planea invertir hasta US$65 millones en su unidad minera Shahuindo (Cajamarca) y hasta US$44 millones en La Arena (La Libertad) este año. Entretanto, en sus minas de plata la inyección de capital será mucho menor: hasta US$9 millones en Morococha (Junín) y un máximo de US$10 millones en Huarón (Pasco). an American Silver es el segundo mayor productor mundial de plata primaria.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)