Pan American Silver desplaza a Yanacocha y se convierte en la principal productora de oro del Perú

Pan American Silver desplaza a Yanacocha y se convierte en la principal productora de oro del Perú

Este año ha comenzado con un nuevo líder en la producción de oro en el Perú. Según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, la producción aurífera de Pan American Silver en el primer mes de 2021 representa el 11.1% del total sumando lo generado en dos de sus unidades mineras: La Arena (La Libertad), que y Shahuindo (Cajamarca). Shahuindo y La Arena son dos razones sociales diferentes pero tienen un mismo dueño y es Pan American Silver.

Con este logro, Pan American Silver, al menos por el momento, se ha convertido oficialmente en la principal productora de oro del país, relegando al segundo lugar a Yanacocha, de Newmont, que aglutina el 10.5% del total del oro producido en el país. La empresa Poderosa es la tercera con el 7.8%.

Con respecto a la producción aurífera nacional, esta reportó una disminución intermensual de 27.3% en enero a consecuencia principalmente de la menor producción registrada por Minera Yanacocha S.R.L. (-44.4%), Compañía Minera Poderosa S.A. (-24.0%) y Minera Aurífera Retamas S.A. (-18.3%).

A nivel regional, La Libertad se mantiene en primer lugar con una participación del 33.1% de la producción total, seguido por Cajamarca y Arequipa en segunda y tercera ubicación con participaciones de 22.2% y 17.6%, respectivamente.

En cuanto a la cotización de oro, en enero del presente año esta tuvo un incremento intermensual de 0.9%, alcanzando un precio promedio de US$1869 la onza (actualmente, en marzo, cotiza en alrededor de los US$1,700 la onza).

Los principales factores que tuvieron incidencia en la cotización del metal dorado en enero fueron el debilitamiento del dólar después de caer tres trimestres y la caída de los rendimientos reales (diferencia entre los rendimientos nominales y la tasa de inflación) por expectativas de inflación, impulsando el atractivo del metal.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)