Oyu Tolgoi: Ordenan revisión independiente de sobrecostos en megaproyecto subterráneo

Oyu Tolgoi: Ordenan revisión independiente de sobrecostos en megaproyecto subterráneo

La junta directiva de Oyu Tolgoi, una de las minas más importantes de cobre y oro del mundo y el buque insignia de la gigante Rio Tinto, aprobó una resolución que establece un comité especial que revisará de forma independiente las causas de los sobrecostos y retrasos en el desarrollo subterráneo de Oyu Tolgoi anunciado en 2019. El comité especial está compuesto por cuatro miembros: dos miembros designados por Turquoise Hill Resources, subsidiaria de Rio Tinto que posee el 66% de la propiedad, y dos miembros designados por Erdenes Oyu Tolgoi, una entidad estatal de Mongolia que posee el 34% restante de participación en la mina. En diciembre de 2015, Turquoise Hill anunció la firma del financiamiento del proyecto de US$ 4.400 millones para el desarrollo subterráneo en Oyu Tolgoi, pero los costos se han incrementado hasta en un tercio a la fecha.

El comité debe seleccionar y contratar una firma de expertos independientes y de buena reputación en el campo de la gestión de proyectos y la planificación de minas para que presente un informe dentro de los seis meses posteriores al inicio de la investigación. La resolución solicita a cada accionista de Oyu Tolgoi, así como a Rio Tinto, como gerente, a cooperar plenamente con el trabajo del comité especial y apoyarlo y a contribuir, de manera confidencial, con cualquier informe interno o de terceros en su poder en relación con los sobrecostos y retrasos. Ulf Quellmann, director ejecutivo de Turquoise Hill Resources, sostuvo que apoyan “plenamente” la revisión “independiente y objetiva de los sobrecostos y retrasos anunciados el año pasado”. 

Oyu Tolgoi es una de las minas nuevas de cobre y oro más grandes del mundo y está ubicada en la región de Gobi del Sur de Mongolia, aproximadamente a 550 km al sur de la capital, Ulaanbaatar. Oyu Tolgoi tiene el potencial de operar durante aproximadamente 100 años a partir de cinco depósitos mineralizados conocidos. El primero de ellos (el depósito Oyut) se puso en producción como una operación a cielo abierto en 2013.

Un segundo depósito, Hugo North (Lift One), está en desarrollo como una operación subterránea y está programado para comenzar la producción en 2021. Los otros tres depósitos, Hugo North (Lift Two), Hugo South y Heruga, aún no están programados para desarrollo. Con el programa de desarrollo actual, Turquoise Hill espera que Oyu Tolgoi sea el tercer productor de cobre más grande del mundo en el pico de producción de metal en 2025.

Turquoise Hill espera que la producción promedio de 2025 a 2030 sea de más de 550.000 toneladas de cobre y más de 450.000 onzas de oro por año, todo proveniente del tajo abierto Oyut y la operación subterránea Hugo North Lift One.

El 6 de octubre de 2009, Turquoise Hill Resources y Rio Tinto firmaron un acuerdo de inversión integral a largo plazo con el Gobierno de Mongolia para la construcción y operación del complejo minero de cobre y oro Oyu Tolgoi. El acuerdo creó una sociedad entre el Gobierno de Mongolia, que adquirió una participación del 34% en el proyecto, y Turquoise Hill Resources, que retuvo una participación controladora del 66% en Oyu Tolgoi. La minera global Rio Tinto, que se unió a Turquoise Hill Resources como socio estratégico en octubre de 2006, comenzó a administrar el desarrollo de Oyu Tolgoi en diciembre de 2010.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)