Otra papa caliente para el Consejo de Minería: 32 concesiones de uranio y litio en juego

Otra papa caliente para el Consejo de Minería: 32 concesiones de uranio y litio en juego

Si la suspensión de la licencia de construcción de Tía María representaba ya una inverosímil decisión del Consejo de Minería ― a sabiendas de que en torno a este proyecto cuprífero se ensalzaba el cumplimiento de todos los parámetros técnicos y ambientales de operación ―, ahora un nueva tarea acaba de llegar a las oficinas de esta entidad dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Macusani Yellowcake, cuyas actividades de exploración se afincan en la región Puno, actualmente afronta una situación bastante incómoda. ¿La razón? El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) decidió anular un extenso paquete de 32 concesiones mineras de uranio y litio, equivalentes al 25% de las 93,000 hectáreas de terreno en total asignadas bajo su titularidad.

Para revocar la posesión de estas 32 concesiones, el Ingemmet arguyó una «recepción tardía de los pagos anuales de concesión». La empresa, cuya casa matriz es la canadiense Plateau Energy Metals, atribuyó esta decision a un «error administrativo cometido como resultado de un proceso gubernamental relacionado con el momento de los pagos de validez».

En dos oportunidades Macusani Yellowcake se presentó ante el Consejo de Minería para solicitar la revocación de las resoluciones del Ingemmet; sin embargo, su pedido fue desestimado en igual número. Lejos de claudicar, la empresa minera presentó, recientemente, un recurso de nulidad que pretende revocar las resoluciones administrativas del Ingemmet con respecto a sus 32 concesiones mineras.

«El objetivo de la apelación es presentar hechos y argumentos destacados que describen varias normas de derecho en apoyo de nuestra solicitud de que se revoquen las resoluciones del Ingemmet. Creemos que estos hechos y argumentos han sido ignorados por el Consejo de Minería en sus deliberaciones anteriores», expuso la empresa.

Además, aseveró lo siguiente: «Seguimos enfocados en corregir este error, no hemos perdido nada en este momento, y retrasaremos el PEA (estudio económico preliminar) de Falchani hasta que finalice el proceso de apelación».

De las 32 concesiones, según informó Macusani Yellowcake, solo una pertenece al proyecto de litio Falchani y podría ser excluida para modificar la PEA. Asimismo, del total de concesiones, cuatro cotienen recursos minerales y están incluidas en el PEA del proyecto de uranio Macusani.

«Estas cuatro concesiones impactadas representan aproximadamente el 46% de la estimación de recursos minerales de uranio (indicado)», precisó la compañía minera, explayando también que estos recursos afectados representan aproximadamente el 45% de la vida útil de producción minera de Macusani.