Osinergmin supervisa con drones presas de relaves mineros ante incremento de lluvias

Osinergmin supervisa con drones presas de relaves mineros ante incremento de lluvias

Ante el incremento de lluvias en algunas zonas del país que podrían impactar en la estabilidad de las presas de relaves mineros, Osinergmin prioriza la supervisión de estos depósitos para verificar su seguridad y ha optado por utilizar drones que permiten “contar con información más precisa del estado de la infraestructura minera”. El gerente de Supervisión Minera de Osinergmin, Rolando Ardiles Velasco, señaló que las supervisiones con drones se suman a las fiscalizaciones programadas. En 2020, el organismo realizó 351 supervisiones a todas las unidades de las gran y mediana minería del país.

Ardiles Velasco destacó los exitosos resultados del uso de drones para supervisar depósitos de relaves, uno de los componentes mineros más sensibles debido al impacto ambiental y social que podría ocasionar una falla en su estructura.

“Estamos acompañando la reactivación minera del país con supervisiones modernas y precisas. El uso de herramientas de última tecnología, como los drones, permite tener imágenes reales en alta resolución en lugares de difícil acceso, reduce los riesgos de exposición de personas, y genera mayor precisión de los datos obtenidos. Este tipo de herramientas se utilizan en países como Kazajstán, España, Reino Unido, Australia, Ucrania, Chile, Canadá y Sudáfrica”, señaló.

Ardiles Velasco destacó los exitosos resultados del uso de drones para supervisar depósitos de relaves, uno de los componentes mineros más sensibles debido al impacto ambiental y social que podría ocasionar una falla en su estructura. Las intensas precipitaciones fluviales o huaicos pueden afectar a los depósitos. “Con los drones hemos registrado videos panorámicos de 360 grados con acercamientos que nos permitieron visualizar los taludes, corona, playa, borde libre y demás partes de los depósitos de relave. La información recopilada nos permitió, además, realizar el modelamiento en 3D de los depósitos”, indicó. Durante el presente año, Osinergmin intensificará las supervisiones con este tipo de tecnología a la vez que estudia la incorporación de nuevas herramientas.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)