Osinergmin reduce tarifa del servicio eléctrico en 1,21% para usuarios domésticos

Osinergmin reduce tarifa del servicio eléctrico en 1,21% para usuarios domésticos

Desde ayer lunes, las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentaron una variación promedio de -1,21% para los usuarios domiciliarios y de 1,24% para los usuarios comerciales e industriales, según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Ejemplificó que, gracias a esta medida, si un hogar promedio pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir de noviembre del 2019 este monto se reducirá en aproximadamente S/ 0,65.

La entidad reguladora recordó que, por mandato legal, su obligación es calcular las tarifas de acuerdo a los valores prestablecidos por disposiciones sectoriales, así como por los contratos suscritos entre empresas. Al respecto, debe destacarse que el rol del regulador se circunscribe al mandato de actualización de los valores contenidos en dichos instrumentos legales.

Motivos

Arguyó Osinergmin que la variación tarifaria se produce tras la revisión de las diferencias entre el precio a nivel de generación y los precios de los contratos entre compañías generadoras y distribuidoras, con la finalidad que el precio de generación para los usuarios regulados sea único; todo esto de acuerdo a la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica (norma sectorial).

Además, precisó que el cambio de las tarifas responde a la actualización de los cargos por Seguridad de Suministro, que compensa a las centrales de reserva fría de Talara, Ilo, Puerto Eten, Puerto Maldonado y Pucallpa (centrales de reserva que brindan confiabilidad a la continuidad del servicio eléctrico); y a la actualización de los cargos por capacidad de generación eléctrica de las centrales térmicas de Puerto Bravo y Planta N° 2 de Ilo, que garantizan la operatividad de dichas centrales.

Indicó también que la reciente reducción del Valor Agregado de Distribución para las empresas eléctricas públicas, resultado del proceso regulatorio a cargo de Osinergmin, contribuye a contar con menores tarifas.

Desde hace aproximadamente 2 años, Osinergmin ha planteado ante el Ministerio de Energía y Minas, propuestas normativas a fin de que se evalúen alternativas que permitan mitigar el impacto de eventuales y significativas variaciones tarifarias.