Ortiz: «Licitar el Gasoducto Sur es un asunto de decisión política, nada más»

Ortiz: «Licitar el Gasoducto Sur es un asunto de decisión política, nada más»

Con respecto a la propuesta de viabilizar la construcción del Gasoducto Sur, ahora llamado Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural, Rosa María Ortiz, ex ministra de Energía y Minas en el gobierno del expresidente Ollanta Humala, señaló que la ejecución del ducto depende netamente de la capacidad del gobierno del presidente Martín Vizcarra en avanzar los proyectos claves para el país. 

“Si al 2023 no tenemos el Gasoducto funcionando, vamos a empezar a despachar electricidad con centrales de diésel”, advirtió Ortiz en una entrevista al diario la República.

La extitular del Minem defendió la viabilidad del Gasoducto por razones de seguridad energética nacional, debido a que actualmente el 45% de la energía que se produce en el país (para alimentar el sistema interconectado) depende de las centrales térmicas, puntualmente, las que están operando en Chilca.

“Estas centrales térmicas reciben el gas del ducto de TGP y ya ha habido casos en los que el ducto, no de gas sino de líquido, que corre en paralelo, se ha roto. Y cuando eso ocurre se debe suspender el suministro”, explicó la exfuncionaria pública.

Asimismo, la ejecución del proyecto implicaría un crecimiento económico de la macrorregión sur del país gracias a la ventaja de ubicación geográfica del proyecto: los yacimientos están en el Cusco. “Esa población debe recibir los beneficios que los limeños venimos recibiendo desde hace más de 15 años”, enfatizó.

Según la exministra de Energía y Minas, el proyecto también permitiría promover las exploraciones privadas de gas en la zona sur del Perú.

El Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural ha sido priorizado por Proinversión como uno de los proyectos más importantes de su cartera, no obstante, el otorgamiento de la buena pro está fechada para después de julio del 2021. Es decir, el siguiente gobierno tendrá la responsabilidad de resolver la ejecución del proyecto.

Cabe mencionar el Sistema Integrado de Transporte de Gas Natural tiene un avance de un 30% de construcción en la actualidad.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)