Orica estudia posicionar a Lurín como epicentro en Latinoamérica para sus operaciones

Orica estudia posicionar a Lurín como epicentro en Latinoamérica para sus operaciones

La empresa australiana Orica arribó con una adquisición que movió el mercado peruano de explosivos para minería,  y ahora busca posicionar a Lurín como el epicentro de Latinoamérica de sus operaciones a fines de julio cuando se culmine la adquisición de EXSA. Alejandro Caicedo, gerente general de Orica-Perú, señaló al diario Gestión que su planta en Lurín, un distrito industrial situado al sur de Lima, les da acceso a explosivos y a sistemas de iniciación de alta tecnología con los que no contaban antes la empresa. Orica, dijo, estudia «potenciar (la planta de) Lurín».

Actualmente, Orica es el mayor proveedor mundial de explosivos comerciales y sistemas de voladura y cubre las necesidades de clientes en el mercado de minería, hidrocarburos, tunelería civil, canteras y construcción. «No solo es empezar nuevas líneas y producción sino entender el portafolio que tiene EXSA y tendremos que tomar decisiones en temas de integración y eficiencias», señaló Caicedo.  

Orica lanzó a inicios de enero una oferta pública de adquisición por el 0.4% restantes de acciones comunes de EXSA, un centro de producción de explosivos mineros e industriales, la cual culmina a fines del mes de junio, cuando podrá tener un control total que les permitirá la toma de decisiones independientes. 

Respecto a la innovación tecnológica, la empresa planea continuar con el programa de introducción de los camiones de última tecnología BM7 con la plataforma digital de Orica. «Van en línea para utilizar la información que se recoge en cada voladura, y que permite opciones de mejora y productividad». Así como el uso de la tecnología suptech que facilita la supervisión de proyectos y que según indican, les permitiría eliminar el uso de cartuchos. 

Como parte de sus planes, la empresa busca integrar además en sus servicios la participación de nuevas tecnologías de inteligencia artificial para automatizar y agilizar la producción haciendo uso de análisis de datos.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)