Opinión | Minestar, el corazón de la tecnología minera en nuestro país

Opinión | Minestar, el corazón de la tecnología minera en nuestro país

Por Raúl Relayze, gerente de Tecnología Minera de Ferreyros

En Ferreyros promovemos desde hace varios años la adopción de la plataforma tecnológica MineStar en las minas peruanas, que cuenta con 5 conjuntos de capacidades: Command, Terrain, Fleet, Health y Detect. Estas pueden usarse individualmente o combinarse para incrementar la productividad, eficiencia y seguridad de la operación minera, hasta alcanzar la autonomía.  Hoy la autonomía ya es una realidad en el Perú, en el proyecto Quellaveco, el primero en el país en contar con camiones autónomos, de la marca Caterpillar.

Command es la solución que integra los sistemas de MineStar para lograr la operación de equipos de manera autónoma. Particularmente, Command For Hauling es la solución que hace posible la autonomía en camiones, al aprovechar las tecnologías más sofisticadas del mercado. Es una solución capaz de afrontar los más grandes retos operacionales dentro del proceso de acarreo, así como condiciones climáticas complejas. Trabaja con sistemas distribuidos de procesamiento que hacen posible que los camiones tomen sus propias decisiones en tiempo real. Además, garantiza una consistencia en la operación a través del uso de proyecciones de ruta y de la percepción inteligente del entorno.

También es importante mencionar Command for Drilling, que provee soluciones de semiautonomía para perforadoras eléctricas y de autonomía total para perforadoras diésel. Este sistema permite automatizar la operación, recogiendo los datos de la malla de perforación, para que, mediante un conjunto de algoritmos y sensores, el equipo autónomamente se encargue de perforar cada taladro sin la necesidad de asistencia remota o in-situ. Esta funcionalidad permite elevar la utilización y productividad de las perforadoras.

Terrain, por ejemplo, incorpora la más alta precisión del mercado en los equipos de carguío y perforación, así como en tractores, con información topográfica y tecnología de guiado. 

Particularmente, podemos destacar Terrain for Drilling, que permite optimizar el proceso de perforación a través del control de posicionamiento, la identificación del nivel de dureza de la roca y la predicción de la fragmentación de la voladura, a través de… Puedes seguir leyendo este artículo en la edición digital y gratuita de Energiminas 88 haciendo clic aquí.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)