
La operación minera Zaldívar, en Chile, usará energía renovable para el cien por cien de sus procesos. La empresa, un joint venture entre Barrick y Antofagasta Minerals, acaba de firmar un nuevo acuerdo con la empresa eléctrica Colbún.
Zaldívar produjo 51,700 toneladas de cobre en 2017.
La energía para Zaldívar provendrá de fuentes solares, eólicas e hídricas. La web oficial de Antofagasta, el grupo minero privado más importante de Chile, sostiene que Zaldívar produjo 51,700 toneladas de cobre en 2017 y espera ubicarse entre lass 55,000 y 60,000 toneladas este año.
Zaldívar será una operación minera que utilizará solo energía proveniente de fuentes renovables desde julio del 2020 y por un período de diez años, lo que equivale a dejar de emitir 350,000 toneladas de gases nocivos para el medio ambiente cada año.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)