OHL se adjudica dos contratos por más de US$98 millones en Perú; ampliará el Metropolitano hasta Carabayllo

OHL se adjudica dos contratos por más de US$98 millones en Perú; ampliará el Metropolitano hasta Carabayllo

OHL, compañía que participa en la minería peruana a través de grandes proyectos para las mineras Antamina, Quellaveco, Las Bambas y Yanacocha,  continúa ampliando su presencia en Perú, país donde opera desde hace más de 20 años, con la obtención de dos nuevos contratos por más de 81,2 millones de euros (más de US$98 millones al tipo de cambio actual) en los ámbitos de infraestructuras de transporte y hospitalarias.

El primero, valorado en más de 53,7 millones de euros (alrededor de US$64 millones), contempla la ampliación norte del Metropolitano (sistema de autobuses de tránsito rápido) en la capital, Lima. Además, por más de 27,5 millones de euros (más de US$32 millones), la compañía llevará a cabo las obras de mejora y ampliación del Hospital de Apoyo Chulucanas, en el departamento de Piura, al noroeste del país.

En concreto, OHL realizará las obras de ampliación del tramo norte del COSAC I desde la estación Naranjal – ya existente -, hasta la Avenida Chimpu Ocllo, en el distrito de Carabayllo, en virtud del contrato otorgado por la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (EMAPE).

La obra comprende la construcción de un corredor segregado de 10,2 km de longitud, 17 nuevas estaciones (de las cuales, 13 serán regulares con un embarque, y las cuatro restantes integradoras con dos embarques), una terminal en Chimpu Ocllo y un patio de maniobras para 120 vehículos. 

El proyecto incluye, además, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la adecuación de más de 180.000 m2 de áreas verdes, y la instalación de más de 600 unidades de iluminación LED, señalética, cámaras de videovigilancia y fibra óptica para la monitorización de vías, entre otros trabajos.

Los beneficios derivados de esta ampliación se refieren, por un lado, al incremento en más de 790.000 viajes en todo el sistema metropolitano, la mejora de la movilidad y calidad de vida de más de 350.000 personas de cuatro distritos de Lima Norte, así como el acceso a un servicio de transporte de calidad, más accesible y moderno.

Amplia experiencia en hospitales

Respecto a la mejora y ampliación del Hospital de Apoyo de Chulucanas adjudicado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), los trabajos afectarán a una superficie de 24.953 m2, disponiendo de 92 camas hospitalarias, 18 consultorios, 16 cunas, dos salas de operaciones y una sala de parto, entre otras instalaciones.

OHL suma una amplia experiencia en construcción de hospitales traducida en más de 150 hospitales de nueva planta –equivalentes a cerca de 6 millones de metros cuadrados y más de 60.000 camas–, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación.

La actuación en el Hospital de Apoyo de Chulucanas se suma a otras destacadas en Latinoamérica, como el Hospital Militar de la Reina, en Santiago de Chile, con una superficie de 86.350 m2 y con un sistema de protección sísmica integrado por 164 aisladores elastoméricos; el hospital de Curicó, que sustituye al destruido en un terremoto en 2010, con más de 109.152 m2 de superficie y 400 camas, y en Viña del Mar, región de Valparaíso, o el Hospital Gustavo Fricke en sustitución del centro del mismo nombre que se inauguró en 1954 y que cuenta con 193 aisladores elastoméricos, también en Chile.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)