OEFA encontró relaves provenientes de Cerro Corona en la quebrada La Hierba

OEFA encontró relaves provenientes de Cerro Corona en la quebrada La Hierba

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que detectó la presencia de relave con contenido de cobre proveniente de la unidad Cerro Corona, operada por GoldFields en la región Cajamarca, en la quebrada La Hierba, desde el punto de descarga hasta el río Tingo Maygasbamba (500 metros aproximadamente). También se halló relave en el lecho del mismo río hasta la confluencia con la quebrada La Eme (1.7 kilómetros aproximadamente).

En las labores de supervisión participó la Junta de Usuarios de la Microcuenca del Llaucano

La supervisión realizada por el OEFA surgió tras conocerse, el 16 de diciembre pasado, que agua con contenido de relave, compuesto principalmente por cobre, estaba discurriendo de la operación de GoldFields.

Las acciones de supervisión contemplaron muestreos de agua y sedimentos en diversos puntos hasta antes de la captación de los canales de regadío en los sectores Muya, Pújupe, El Cumbe, Tres Chorros; hasta la confluencia del río Tingo con el río Llaucano, no observándose la presencia de relave en el lecho del río.

En las labores de supervisión participó la Junta de Usuarios de la Microcuenca del Llaucano, representantes de las rondas campesinas y juntas vecinales

Como parte de la investigación que viene realizando OEFA, se ha requerido a la empresa un estudio geofísico a fin de determinar qué originó la falla en el sistema de drenaje que captaba agua desde el manantial Las Tomas. Dicho plazo vence el 11 de febrero del 2019. De los resultados de los estudios se determinará la responsabilidad de GoldFields por la ocurrencia de la emergencia ambiental, recomendándose, de ser el caso, el inicio del procedimiento administrativo sancionador.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)