OEFA anuncia que Ayacucho será primera región con marco metodológico para identificar y zonificar cabeceras de cuenca

OEFA anuncia que Ayacucho será primera región con marco metodológico para identificar y zonificar cabeceras de cuenca

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, anunció que realizará evaluaciones ambientales en la zona de las unidades mineras Pallancata, Inmaculada, Apumayo y Breapampa, en el sur de Ayacucho, para “identificar el origen de las fuentes de alteración ambiental, para lo cual coordinará con las autoridades y las organizaciones ciudadanas”. 

Sostuvo el OEFA en un comunicado oficial que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) priorizará la implementación del marco metodológico para la “identificación, caracterización y zonificación de las cabeceras de cuenca, en las provincias de Parinacochas, Lucanas y Paucar del Sara Sara”. Los resultados de este proceso, informaron, estarán listos en el primer trimestre del 2022, “convirtiéndose en la primera región del país en la que se aplicará el mencionado marco metodológico”. 

El pasado viernes 19 de noviembre, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que en Ayacucho ya no se ampliarán las actividades mineras. Las empresas involucradas respondieron que este anuncio atenta contra el Estado de derecho. 

El presidente de la Confiep, Óscar Caipo, reiteró que los mensajes erráticos y contradictorios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) continúan “generando inestabilidad y vulnerando el Estado de derecho”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)