Odebrecht acordó venta de hidroeléctrica Chaglla a consorcio chino

Odebrecht acordó venta de hidroeléctrica Chaglla a consorcio chino

Tras algunos meses de negociaciones, la brasileña Odebrecht acordó la venta de la central hidroeléctrica Chaglla, en la región Huánuco, a un consorcio liderado por la estatal China Three Gorges Corporation (CTG).

La venta se habría cerrado por al menos US$ 1200 millones. De este monto, US$582 millones irán al pago de deudas tributarias, financieras y laborales de las que se hará cargo CTG. A eso se sumaría unos US$20 millones que el Ministerio de Economía y Finanzas busca agregar, según sostuvo el titular de ese sector, Vicente Zeballos.

Odebrecht deberá depositar el dinero de la venta en un fideicomiso

Alrededor de US$319 millones se destinarán al pago de la reparación civil al Estado Peruano, por los daños ocasionados debido a los casos de corrupción de la firma, explicó Zeballos.

Los US$319 millones restantes quedarían para la compañía brasileña. La cifra del ‘deal’ fue acordada entre la empresa Odebrecht y China Three Gorges Corporation en momentos en que la firma constructora busca vender sus activos para pagar reparaciones por los escándalos de corrupción y deudas con sus acreedores.

Para que la operación de venta de la hidroeléctrica Chaglla llegue a buen puerto, primero debe contar con el visto bueno definitivo de los ministerios de Economía, de Energía y Minas y de la empresa estatal Electro- Perú.

Odebrecht deberá depositar el dinero de la venta en un fideicomiso supervisado por el Banco de la Nación para pagar exclusivamente a sus proveedores y sus deudas, concluyó el ministro. Esta transacción se enmarca en la Ley 30737, que reemplazó al cuestionado Decreto de Urgencia 003.

La inversión original para Chaglla fue de US$ 1500 millones.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)