
El nuevo gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, no quiere ser etiquetado como un opositor a la minería. “No soy minero ni antiminero; soy prodesarrollo”, refirió al en el programa Agenda Política. Para Guevara, el proyecto minero Conga es “un modelo de fracaso” que nació de cabeza y que, para concretarse, “debe esperar”. Con todo, su opinión sobre el emprendimiento de cobre Michiquillay es más abierta. El desarrollo de Michiquillay, ahora en manos de Southern Copper, es “una práctica sui generis, pues de todos los proyectos es la primera vez que tras ser subastado han ingresado US$400 millones al fisco y a la comunidad”.
En junio pasado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la minera Southern Copper Corporation firmaron el contrato de transferencia del proyecto minero Michiquillay, que compromete una inversión superior a los US$2,500 millones. “Desde el Minem promovemos las inversiones mineras porque contribuyen a reducir la pobreza. Estamos seguros que Michiquillay beneficiará a Cajamarca, en especial a las comunidades vecinas al proyecto”, dijo el ministro Francisco Ísmodes en esa ocasión.
El 20 de febrero de este año ProInversión adjudicó a Southern Copper el proyecto Michiquillay tras ofertar US$400 millones como precio de transferencia y un 3% por regalías. En este acto de firma del contrato participaron el ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes, el director ejecutivo de ProInversion, Alberto Ñecco, el gerente general de Activos Mineros, Antonio Montenegro, y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha. El proyectó que Michiquillay empezaría a operar hacia el 2025 produciendo cerca de 225,000 toneladas de cobre al año.
En tanto, Compañía de Minas Buenaventura, accionista de la empresa Yanacocha, junto con la minera global Newmont, ha declarado recientemente a la prensa que por ahora no tienen intención de reactivar el proyecto de US$5,000 millones Conga, en Cajamarca. “No está en la agenda de los siguientes meses el tema Conga. Ni de este ni del próximo año», sostuvo Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura, en el Reuters Latin American Investment Summit, realizado en agosto. Conga es un proyecto paralizado en el 2011 en medio de las protestas contra el trasvase de cuatro lagunas para extraer oro.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)