Nueva Constitución en Chile: «Desde la minería, es de vital importancia mantener bases regulatorias»

Nueva Constitución en Chile: «Desde la minería, es de vital importancia mantener bases regulatorias»

Cerca del 80% de los votantes chilenos aprobaron el domingo avanzar en la redacción de una nueva Constitución a través de una asamblea elegida exclusivamente para ese propósito.

Al respecto, Diego Hernández, presidente del Sociedad Nacional de Minería (Sonami), sobre resultados de plebiscito, a través de un comunicado, dijo que “desde el punto de vista de la minería, consideramos de vital importancia mantener las bases regulatorias que han permitido el desarrollo de los tres pilares productivos de la minería chilena”. 

Refirió el representante gremial de la minería en el país vecino que un pilar es la estatal Codelco, y los otros dos son las empresas privadas de la gran minería, conformada por inversionistas nacionales y extranjeros, y los inversionistas privados nacionales de la pequeña y mediana minería.

“Creemos que la regulación de los principios fundamentales que permiten el desarrollo minero debe dar una señal clara de certeza y estabilidad de las reglas del juego”, dijo. “Ello es y ha sido un factor clave para atraer inversionistas y desarrollar importantes proyectos en el sector”.

Refirió que como organización gremial con 137 años de existencia, están “disponibles para aportar a los constituyentes con nuestra visión y experiencia, en la convicción de que la redacción de una nueva Carta Fundamental nos permita una mejor convivencia, un mejor desarrollo de la minería y más progreso para el país”.

El acuerdo político para abrir la puerta a una nueva carta magna surgió tras una ola de protestas del año pasado, a veces violentas, originadas en reclamos que van desde críticas al sistema capitalista hasta mejorar condiciones en salud y educación.

Con un 90,78% de las mesas escrutadas, el “Apruebo” a una nueva carta magna obtenía un 78,24% de los votos, mientras que el “Rechazo” lograba un 21,76%, según los datos del Servicio Electoral.

“Este plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una Nueva Constitución para Chile”, dijo el presidente Sebastián Piñera en un discurso tras conocerse el triunfo del apruebo.

Será la primera vez en la historia de Chile en que la Constitución será redactada por una asamblea completamente elegida, sostuvo la agencia Reuters.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)